Temas que aborden la evolución e historia de la educación en México, principalmente en el estado de Querétaro.
Muralismo de Renau en México y Alemania durante su exilio, posterior a la guerra civil española
Dado el interes actual en ámbitos culturales, la alimentación se posiciona como un tema de interés en el ámbito cultural. La gastronomía como disciplina nueva ha explotado desde diferentes veritntes este tema. Hacer una historia de la alimentación nos acerca a un panorama más humano de nosotros mismos.
La investigación consiste en la descripción de los cuerpos de defensa y el establecimiento de milicia a finales del siglo XVIII. Posteriormente tomando en cuenta los antecedentes militares se centra en las estrategias y movilización del ejército realista estableciendo como punto de reunión la ciudad de Querétaro.
Investigar la formaciòn del campo "psi" en Argenitna durante el siglo XX.
Conocer las actividades académicas que se realizan en el área de Historia en México
La implementación de Tecnologías de Información y Comunicación en la gestión pública está encaminada a mejorar la eficiencia y eficacia de ésta, lo cual también conlleva generar mecanismos de comunicación y cooperación entre gobierno y ciudadanos que sean útiles para la resolución conjunta de problemas públicos. De este modo, en la presente investigación se analizará el modelo de participación ciudadana implementado en la Ciudad de México, basado principalmente en consultas en línea.
Análisis de las practicas educativas en las escuelas de primeras letras durante el porfiriato en zacatecas
Análisis de las practicas educativas en zacatecas durante el porfiriato.
La actividad archivística nacional exige hoy un replanteamiento integral de su función: más allá de la preservación de la memoria y el resguardo del patrimonio documental, debe involucrar, también, un presente rico en experiencias y en grandes desafíos.
En el caso de México, es tarea urgente repensar la archivística en su dimensión interdisciplinaria, para producir nuevos conocimientos basados en la literatura existente y e la experiencia acumulada.