La educación socialista en Guanajuato de 1934 a 1940. Oposición y conflicto social en torno a la reforma educativa

Autor o Editor: 
Paulina Lizeth Chávez Santillán
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad de Guanajuato
ISBN/ISSN: 
978-607-441-310-6
Índice y resumen de la obra: 

La educación socialista en Guanajuato de 1934 a 1940. Oposición y conflicto social en torno a la reforma educativa presenta un análisis a profundidad de los grupos opositores a la reforma educativa socialista en el Guanajuato de la década de los años treinta, de sus estratégias, medios y formas de manifestar su inconformidad ante las medidas del gobierno cardenista, que tuvo sus caracteísticas peculiares debido a las condiciones específicas de la región y de la sociedad guanajuatense. Sin duda, este estudio logra atrapar al lector y hacer explícitos los intereses de tales grupos, gracias a la exhaustiva búsqueda que realizó la autora en los principales archivos de le región y del país, dándole voz , a lo largo del texto, a aquéllos que de alguna forma pudieron manifestarse de forma directa o indirecta a través de periódicos, sermones, folletos, cartas, pastorales,discursos, informes, entre otros.

 

-Introducción

-Capitulo I Panorama político, educativo y social posrevolucionario en Guanajuato (1920-1933)

-Capítulo II Cardenismo e impulso a la educación socialista en Guanajuato (1034-1936)

-Capítulo III Oposición a la educaciòn socialista en Guanajuato (1934-1936)

-Capítulo IV La unificación de la oposición (1937-1940)

-Conclusiones 

Correo electrónico: