Historia Cultural

Perfil académico 4777

Datos generales
Nombre: 
Ricardo
Apellidos: 
Pérez Montfort
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
medios audiovisuales
Institución de estudio o trabajo: 
CIESAS
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural

Perfil académico 4758

Datos generales
Nombre: 
Raúl
Apellidos: 
Pérez Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Editor independiente / historiador de la ciencia
Institución de estudio o trabajo: 
Editor e investigador independiente
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Social
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La crítica de Stephen Jay Gould al uso de la interpretación whig en la historia del pensamiento evolutivo (historia de la ciencia).
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 4708

Datos generales
Nombre: 
Araceli
Apellidos: 
Puanta Parra
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural

Perfil académico 4578

Datos generales
Nombre: 
Diana María
Apellidos: 
Perea Romo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Sinaloa
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Fotografía y Cultura Visual de la Revolución en Sinaloa
Descripción: 

En el presente trabajo me he planteado abordar el trabajo de los fotógrafos en Sinaloa durante la Revolución Mexicana desde la perspectiva de la Cultura Visual, un campo de estudio que sitúa a la imagen como el elemento principal a través del cual se construyen significados en un contexto cultural. Desde esta perspectiva, la historia de la fotografía durante este período cambia su enfoque a las Prácticas de Visualidad que emergen en un contexto cultural que conformó una dimensión más de la lucha revolucionaria.

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 4553

Datos generales
Nombre: 
Andrew
Apellidos: 
Paxman
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
CIDE
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Económica
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la prensa mexicana desde 1988; biografía de Carlos Slim
Descripción: 

1. Historia de la prensa mexicana desde 1988;

2. Biografía de Carlos Slim.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 4477

Datos generales
Nombre: 
RAQUEL
Apellidos: 
PADILLA RAMOS
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 4422

Datos generales
Nombre: 
Josè Alberto
Apellidos: 
Ortiz Acevedo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autonoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La imagen alterna de la imagen icónica demoníaca
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 4433

Datos generales
Nombre: 
Rubén
Apellidos: 
Ortiz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Brigada Blanca y los Grupos Clandestinos de Represión
Descripción: 

A partir de 1968, el gobierno mexicano creó grupos clandestinos de represión con la finalidad de desarticular los movimientos sociales que se generaron en el contexto de la Guerra Fría.El primero de ellos fue el Batallón Olimpia, casi a la par de Los Halcones; siendo el más especializado la Brigada Especial, también conocido como Brigada Blanca, encargado de exterminar a la Liga Comunista 23 de Septiembre.

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico 4343

Datos generales
Nombre: 
Amaranta P.
Apellidos: 
Olvera Camacho
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Historia Regional
Historia Universal

Perfil académico 4291

Datos generales
Nombre: 
Miguel
Apellidos: 
Nájera Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Otra ocupación: 
Bibliotecario
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Distribuir contenido