Historia Cultural

Constitución, poder y representación. Dimensiones simbólicas del cambio político en la época de la independencia mexicana

Autor o Editor: 
Silke Hensel (coord. en colaboración con Ulrike Bock y Katrin Dircksen)
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Vervuert-Iberoamericana/Bonilla Artigas
ISBN/ISSN: 
9788484895657
Índice y resumen de la obra: 

En años recientes, la investigación sobre la independencia mexicana ha experimentado un auge importante, tendencia que no en último lugar está vinculada con el bicentenario de esta época decisiva en la historia de América. En este acercamiento se ha vivido un cambio en lo que respecta a las perspectivas y a los acentos en la historiografía. En lo relativo a la temática puede percibirse una disminución del énfasis que solía ponerse en el asunto de la lucha insurgente contra la supremacía española, para trasladarse éste hacia el proceso constitucional y hacia la transformación política, que tuvieron su origen en la crisis de la monarquía española de 1808.
A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, México vivió un período de cambios transcendentales que desembocaron en derogar el Antiguo Régimen y establecer un Estado nacional. En este proceso de una transformación política profunda, las actuaciones y representaciones simbólicas desempeñaron un papel fundamental y es que los actos simbólicos ejercen influencia sobre las observaciones de los actores históricos y los orientan, lo que, a su vez, influye en la formación concreta del orden político. Igualmente, los rituales desempeñan un papel vital en el orden de una sociedad y el poder político, sin una adecuada puesta en escena, resulta sencillamente inimaginable.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Dulze
Apellidos: 
Perez Aguirre
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UMSNH
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Julieta
Apellidos: 
Ramírez Jiménez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Análisis de la imagen en el cine mexicano
Descripción: 

Consiste en el análisis de películas con la temática de la Revolución Mexicana. Las cuestiones de historia de la cultura con respecto a la proyección de las mismas.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lydia
Apellidos: 
Garrido Camilo
País de residencia: 
España
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
Estudiante de posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Salamanca
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Moral y control social de la mujer durante el Franquismo a través del cine:1941-1956.
Descripción: 

 Analizar las directrices morales y de conducta femenina, promovidos por el nacionalcatolicismo  a través de sus representaciones en el cine. Observar  y mostrar si los discursos vertidos por la iglesia y el régimen franquista se reflejaron en las representaciones femeninas  en el cine español, y si éstas sirvieron como patrones de conducta  y ecuadramiento social. Se analizan ocho cintas consideradas como representativas  de la época a estudiar. 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 6726

Datos generales
Nombre: 
Claudia
Apellidos: 
Avilés
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Intelectual
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tesis licenciatura. Delito de estupro. Nueva España
Descripción: 

Investigación en proceso sobre el delito de estupro en la Ciudad de México y poblaciones del centro del territorio en el siglo XVIII, basado en documentos del ramo criminal del AGN.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Claudia
Apellidos: 
Oliveira
País de residencia: 
Brasil
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Escola de Belas Artes - Universidade Federal do Rio de Janeiro
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis
Apellidos: 
Ortiz Roque
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Músico
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Época de interés: 
Contemporánea
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia Social
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
LILIANA IVONNE
Apellidos: 
CARRASCO JUAREZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Otra información
E-mail de contacto: 

Libros de Coro conservados en la Biblioteca Nacional de México

Autor o Editor: 
Silvia Salgado Ruelas
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
ADABI de México
Índice y resumen de la obra: 

ADABI de México invita a la presentación de

Libros de Coro
conservados en la Biblioteca Nacional de México

Sábado 9 de julio de 2011 / 12 Hrs.

Librería Bonilla
Miguel Ángel de Quevedo 477
Col. Romero de Terreros, Coyoacán

Presentan:
Dra. Lucero Enríquez Rubio / Lic. Mónika Pérez Flores / Silvia Salgado Ruelas

Informes y confirmaciones:
ADABI 5549 6913 / Librería Bonilla 5554 9402

www.adabi.org.mx

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mario Cesar
Apellidos: 
Islas Flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UAS
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Intelectual
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La teoría de la historiografía de Robert Musil
Distribuir contenido