República, Imperio y Reforma

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Julieta
Apellidos: 
EspBac
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultas de Filosofía y Letras, UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Para tener más acceso a información que pudiera ser de ayuda a lo largo de mi Licenciatura, Historia.
Descripción: 

No tengo aún un proyecto de investigación, pero teniendo cuenta en este sitio, espero tener más rápido acceso a la información que pudiera ayudarme en la posteridad, cuando requiera especializarme.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mariana Rebeca
Apellidos: 
Ferrari Violante
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Docente de profesional
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El problema de la diferencia en la comunidad ideal de la comunicación. El discurso como manifestación de la discriminación y como vehículo para el diálogo conciliatorio.
Descripción: 

X

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana Patricia
Apellidos: 
Porras Illescas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés académico en historia de México durante el siglo XIX
Descripción: 

Me gustaría ser usuario para tener un mayor acercamiento para poder colaborar con ustedes en un futuro cercano.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Álvaro Ernesto
Apellidos: 
Uribe Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-Azcapotzalco
Época de interés: 
Contemporánea
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación sobre crimen en el S. XIX
Descripción: 

Participación en el proyecto de investigación Discurso, poder y representación: algunas manifestaciones culturales mexicanas. Siglos XVI-XX del Área y Cuerpo Académico Historia y Cultura de México, Departamento de humanidad, UAM Azcapotzalco.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Participaci&oacute;n en la edici&oacute;n de la &nbsp;Revista electr&oacute;nica Tiempo y Escritura</p> <p>Sitio web:&nbsp;http://www.azc.uam.mx/publicaciones/tye/Inicio.php</p> <p>Miembro del comit&eacute; log&iacute;stico del 3er Congreso Internacional de Estudios Culturales.&nbsp;</p> <p>web:&nbsp;http://www2.azc.uam.mx/ciec/</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose Luis
Apellidos: 
Cervantes García
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Licenciado
Institución de estudio o trabajo: 
UAEMEX
Época de interés: 
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Recibir informacion sobre actividades culturales y ofertas de trabajo
Descripción: 

Interesado por el conocimiento de la historia y su difusión.

Otra información
E-mail de contacto: 

Los escudos de armas indígenas. De la colonia al México independiente

Autor o Editor: 
María Castañeda de la Paz y Hans Roskamp, editores
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Jurídica
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán / Universidad Nacional Autónoma de México
Índice y resumen de la obra: 

Descripción

En años recientes, los escudos de armas otorgados a súbditos y comunidades indígenas del continente americano han llamado la atención de buen número de antropólogos, historiadores e historiadores de arte, todos interesados en rescatar las voces indígenas dentro del proceso de conquista y colonización. La variedad de elementos locales contenidos en dichos blasones ayuda no sólo a reconstruir las historias ancestrales de ciertas comunidades e individuos, sino también a dilucidar sus estrategias de adaptación en una sociedad cambiante. Este libro abarca diversas manifestaciones de la heráldica indígena en varias partes de México, atendiendo una temporalidad que va desde los indicios de la época colonial hasta finales del porfiriato.

Índice

Presentación; 1. Los escudos de armas indígenas y el lenguaje heráldico castellano a comienzos del siglo XVI; 2. Símbolos del patriotismo tetzcocano; 3. Los escudos de armas de Tlaxcala. Un recorrido por su rico repertorio heráldico; 4. Escudos de armas con iconografía mesoamericana en la Mixteca; 5. El escudo de los tres reyes de Tzintzuntzan. Iconografía, memoria y legitimación en la antigua capital tarasca; 6. Falsificaciones de escudos de armas indígenas en el Estado de México; 7. Escudos de papel. La ideología de los escudos de armas en los títulos primordiales del México colonial; 8. El cacique novohispano don Felipe Bartolomé Ramírez Hernández de la Mota y su petición de mercedes; 9. Falsificación de escudos de armas a principios del siglo XX; 10. Anhelo de un escudo de armas. La falta de concesiones de escudos de armas indígenas mayas y la iconografía apócrifa de la heráldica colonial de Yucatán; Archivos consultados; Bibliografía. Hemerografía y Recursos electrónicos; Índice de ilustraciones; Índice onomástico; Índice toponímico.

Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad. Las Salinas del Peñón Blanco, 1778-1846

Autor o Editor: 
David E. Vázquez Salguero
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de San Luis
ISBN/ISSN: 
978-607-9401-01-6
Índice y resumen de la obra: 

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
raziel
Apellidos: 
gallegos ocampo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA EN GENERAL
Descripción: 

Me encuentro en la carrera de historia y aunque aún no tengo definido mi campo de estudio me gustaria conocer un lugar donde pudiera especializar mas acerca de algún tema

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
LEONARDO
Apellidos: 
DE LEÓN BARREDO
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Época de interés: 
Colonial
General
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Justicia en México
Descripción: 

Búsqueda de los elementos culturales, e ideas, que han dado lugar a la evolución y cambio de las leyes en México, así como el impacto que los diferentes episodios de pensamiento han tenido a lo largo de la historia, particularmente en cuanto a la organización administrativa y procuración de justicia

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jaime Alejandro
Apellidos: 
García Fuentes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Licenciatura en Historia
Descripción: 

Actualmente estudiando la licenciatura en Historia, FFyL, UNAM

Distribuir contenido