República, Imperio y Reforma

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Amaranta
Apellidos: 
Hernández Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Pasante de la licenciatura en Historia
Descripción: 

Soy pasante de la Licenciatura en Historia por parte de la UNAM, en proceso de titulación y me suscribo ya que quiero participar más en el ámbito académico además de crecer profesionalmente.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Víctor
Apellidos: 
Arribalzaga
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proyecto Arqueológico Monte Tláloc
Descripción: 

Investigación de alta montaña en el Monte Tláloc, Texcoco, Estado de México, con el culto a los cerros y su integración en la vida prehispánica.

Otra información
Actividades de difusión: 
Eventos académicos, artículos y libros.
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Victoriano
Apellidos: 
RAMIREZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
Supri,SA
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia de las Instituciones
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conocimiento de Cultura general
Descripción: 

Considero que la información que proporciona este sitio es Fidedigna, por lo que obtendre datos interesantes.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Javier Sebastián
Apellidos: 
Juárez Quezada
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Estudios Superiores Acatlan, UNAM
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Obtener mayor experiencia en investigación
Descripción: 

Deseo obtener mayor experiencia en campos de investigación documental mediante becas u ofertas de empleo. Tengo experiencia en edición y corrección de estilo y contenido, comprobable.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>He participado en una gran cantidad de encuentros de estudiantes de Historia en &aacute;mbitos locales, regionales y nacionales. Participo de manera activa dentro del Seminario Permantente Cr&oacute;nicas y fuentes de origen ind&iacute;gena del siglo XVI novohispano, perteneciente al Programa de Investigaci&oacute;n de la FES Acatl&aacute;n. Dentro de &eacute;ste me he desempe&ntilde;ado como autor de art&iacute;culos publicables, como editor y corrector de estilo y contenido.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico 17357

Datos generales
Nombre: 
Joaquín
Apellidos: 
Rivaya Martínez
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Texas State University
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia del Medio Ambiente
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Indígenas de las Grandes Llanuras en la Nueva España y México
Descripción: 

Estoy interesado en las relaciones entre las comunidades hispanas del norte de Nueva España y México y los pueblos indígenas de las Grandes Llanuras de Norteamérica durante los siglos XVIII y XIX. Actualmente estoy escribiendo un libro sobre el cautiverio entre los comanches. Mi siguiente proyecto será acerca de las incursiones de comanches, apaches y caiguas en el norte de México durante el XIX

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
laura
Apellidos: 
perez leguizamo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
archivo de la secretaria de salud
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
INVESTIGACIÓN
Descripción: 

ACTUALMENTE ESTOY REALIZANDO LA INVESTIGACION PERTENECIENTE AL HOSPITAL DEL DIVINO SALVADOR, EL PERIODO COMPRENDIDO ES DE FINALES DE SIGLO XVIII, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. TODO ESTO CON LA FINALIDAD DE MONTAR UN MUSEO DE SITIO EN DICHA INSTITUCIÓN.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 17319

Datos generales
Nombre: 
Tania Anahnta
Apellidos: 
Zúñiga de León
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Nuevo León
Época de interés: 
Contemporánea
General
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Regional
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación
Descripción: 

Investigación 

Otra información
E-mail de contacto: 

Aproximaciones a la historia de la educación en Chiapas. Iniciativas de enseñanza en el siglo XIX

Autor o Editor: 
Morelos Torres Aguilar
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Novedad editorial: Aproximaciones a la historia de la educación en Chiapas
Morelos Torres<morelostorres@hotmail.com>

histmex;mié 10:57 p.m.

Para ayudar a proteger tu privacidad, parte del contenido de este mensaje se ha bloqueado. Para volver a habilitar las características bloqueadas, haga clic aquí.
Para mostrar siempre el contenido de este remitente, haga clic aquí.

Agradezco a ustedes de antemano la publicación de la siguiente

 

Novedad editorial

 

Torres Aguilar, Morelos, Aproximaciones a la historia de la educación en Chiapas.

Iniciativas de enseñanza en el siglo XIX, Morelia, Universidad de Guanajuato / Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015. 178 pp.

 

¿Existieron iniciativas notables de enseñanza en Chiapas a lo largo del siglo xix? Y en tal caso, ¿qué características tenían? ¿Qué tipo de instituciones desarrollaron la instrucción en esa centuria, y cuáles fueron las estrategias que utilizaron para llevar a cabo su propósito? ¿Es posible conocer los obstáculos a los que se enfrentaron dichas iniciativas? ¿Cuáles de ellas resultaron fructíferas? ¿Cuáles otras fracasaron? Tales son las preguntas que guían este trabajo.

Aproximaciones a la historia de la educación en Chiapas. Iniciativas de enseñanza en el siglo xix es una obra que parte de una perspectiva pedagógica, institucional y social, más que de una visión económica y política, y se propone analizar, comprender e interpretar la importancia de dichos objetos de estudio.

Los resultados de este trabajo nos llevan a revisar cierta idea que se tiene sobre la educación en diferentes entidades de la República durante el período, desde la cual se pensaría que éstas se encontraban aisladas, tanto del centro del país como de otras entidades. En realidad, la existencia de paralelismos en la fundación de instituciones educativas similares en diferentes estados, nos permite entender que la fundación de estos centros de estudios obedeció en muchos casos a corrientes ideológicas y pedagógicas comunes, provenientes de una sociedad y de un interrelacionado país cuyos intensos vínculos intelectuales y complejas redes de sociabilidad, aún no han sido explicados de manera suficiente.

 

El libro puede adquirirse en el Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato, Campus León [León, Guanajuato], y en la Facultad de Ciencias y Artes de Chiapas [Tuxtla Gutiérrez, Chiapas].

Contacto: morelostorres@hotmail.com

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrea
Apellidos: 
Luna
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Ciberhistoria
Historia de las Instituciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La astronomía en el siglo XIX en México
Descripción: 

Me interesa la situación la Observatorio Astronómino Nacional en el siglo XIX. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ivonne
Apellidos: 
gonzalez hermosillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
particular
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Biografía de Jesús G. Hermosillo, diputado de la XXII Legislatura de Coahuila
Descripción: 

Biografía de Jesús González Hermosillo, diputado de la XXII Legislatura de Coahuila, desde el punto de vista histórico, genealógico y de redes familiares.Su participación en la revolución maderista y carrancista y gestión como director de Casa de Moneda.

Distribuir contenido