Porfirismo y Revolución Mexicana

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Guadalupe
Apellidos: 
Bárcenas García
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Periodista
Institución de estudio o trabajo: 
TlatelolcoTV
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tlatelolco en la época prehispánica
Descripción: 

La importancia de Tlatelolco en la época prehispánica 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Para difusi&oacute;n a trav&eacute;s de TlatelolcoTV</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Oscar
Apellidos: 
Quintana Viana
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Militar
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Intereses académicos.
Descripción: 

Me interesaría estar infromado sobre las investigaciones y eventos que se van realizando, esto con motivo de conocer los estudios recientes sobre los temas de mi interés.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nahielly
Apellidos: 
Bautista San Juan
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La figura de Santiago Apóstol en el Nuevo Mundo.
Descripción: 

Posturas e interpretaciones de crónistas coloniales sobre la figura de Santiago Apóstol (combatiente) en el Nuevo Mundo. 

Festividades de Santiago Apóstol en Latinoamérica

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Debates de cr&oacute;nistas coloniales en torno al ser del indio Am&eacute;ricano.&nbsp;</p> <p>Las Casas- Sep&uacute;lveda</p> <p>La teor&iacute;a Arist&oacute;telica y las posturas de los cr&oacute;nistas del Nuevo Mundo en torno a ella.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico 18875

Datos generales
Nombre: 
Jose Manuel
Apellidos: 
Felix Kaishy
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Formación academina
Descripción: 

Con el fin de tener acceso a la plataforma líder en acervo de conocimiento histórico y el más amplio contenido historiográfico de México.

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ivette
Apellidos: 
Andrade
País de residencia: 
México
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Historia Jurídica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia socio-cultural del delito.
Descripción: 

Mantenerme informada sobre la producción de investigaciones y eventos referentes a los temas de mi interés.

Investigación histórica referente a la aplicación de justicia y la creación de instituciones.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
David
Apellidos: 
Robles
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
University of Texas at El Paso
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
UTEP Borderlands History Conference Organizer
Descripción: 

I am currently the organizer for the Borderlands History Conference sponsored by the University of Texas at El Paso's History Department in El Paso, Texas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p><font><font>Organizer for the Borderlands History Conference at the University of Texas at El Paso in El Paso, Texas.</font></font></p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Kayleigh Yulisa
Apellidos: 
Velázquez Villalón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Económica
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Ciencia
Descripción: 

Historia Económica

Historia de las Ideas

Historiografía

Filosofía de la Historia

Filosofía de la Ciencia

Buscó conocer un poco de cada área con el fin de problematizar y elegir un periodo.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nelly Rosalía
Apellidos: 
Vilchis Néstor
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Unadm
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Recibir información sobre temas de la historia de México
Descripción: 

Me interesa continuar actualizando mis conocimientos en historia de México en todas sus etapas, por mi trabajo.

El Anticlericalismo en Tabasco: entre prácticas, símbolos y representaciones

Autor o Editor: 
Carlos Domingo Méndez Moreno
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
ISBN/ISSN: 
978-607-424-600-1
Índice y resumen de la obra: 

ÍNDICE:

CAPITULO I

MÉXICO Y LA POSREVOLUCIÓN

  • ·  El constitucionalismo y las relaciones con la Iglesia

  • ·  La Constitución de 1917: debates anticlericales

  • ·  El anticlericalismo y la postura de los gobiernos

    nacionales de los años veinte y treinta.

  • ·  La Guerra Cristera

 

CAPITULO II

TABASCO, LA POSREVOLUCIÓN Y
LAS PRIMERAS MEDIDAS ANTICLERICALES

  • ·  Los constitucionalistas y las primeras disposiciones anticlericales en Tabasco

  • ·  El movimiento delahuertista

  • ·  La Cristiada en Tabasco 

 

CAPITULO III

EL RADICALISMO ANTICLERICAL EN TABASCO

  • ·  La Liga Central de Resistencia de Tabasco

  • ·  La educación racionalista

  • ·  El anticlericalismo en el estado de Tabasco y

    las disputas por el espacio religioso

  • ·  Coerción y violencia: los grupos anticlericales en Tabasco

  • ·  Oposición y resistencia a las prácticas políticas y antirreligiosas

    de Tabasco

     

CAPITULO IV

COMBATIENDO A LA RELIGIÓN CATÓLICA

  • ·  Entre comparsas y disfraces: el carnaval como manifestación antirreligiosa

  • ·  Ocio y diversión durante la persecución religiosa

  • ·  Tomás Garrido y la Expedición Punitiva

  • ·  La reanudación del culto en Tabasco 

 

Resumen de la obra:

Se trata de un texto en el que el autor se preocupa por evidenciar un aparato teórico. En efecto, recurre a la historia cultural y a la historia social para ubicar el concepto de representación y desde allí analizar el accionar de diversos sectores sociales y su amplio uso de símbolos. De igual forma el autor recurre a otras corrientes historiográficas para analizar la vida cotididana de clases sociales, en especial los obreros. Estaos ante un texto bien documentado, con hipótesis sugerentes y una propuesta teórica y metodológica sólida que hace del libro un texto indispensable para los estudios sobre la guerra cristera, la formación del estado nacional en la posrevolución y la cultura en México de las primera décadas del siglo XX y, obviamente, también de la historia política y cultural del estado de Tabasco. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel Oswaldo
Apellidos: 
Romero Salinas
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
Pasante de Historia.
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras.
Época de interés: 
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Revisar convocatorías.
Descripción: 

Daniel Romero Salinas. Pasante de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Mi objetivo es comenzar a tener experiencia en el ámbito laboral y académico.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido