Contemporánea
UNA HISTORIA CON FUTURO. 85 AÑOS DE LA UANL (1933-1969)
Hoy, con más de 200 mil estudiantes y 85 años de historia, la UANL es la tercera universidad pública de México y una de las mejores de América Latina. En medio del debate nacional sobre la disyuntiva del gobierno federal de fundar nuevas universidades o apoyar las existentes, dimensionar el rol de dichas instituciones es fundamental para orientar la política educativa. En ello, se inscribe la presente publicación que consta de dos volúmenes. El primero, cubre del Origen a la Autonomía; el segundo, de la Expansión a la Internacionalización. En el uno, (1933-1969) se incluye la historia de hombres y mujeres que dieron lo mejor en provecho de la universidad: los pioneros y quijotes que fundaron preparatorias, facultades, centros de investigación; primero fuera, luego dentro de Ciudad Universitaria.
Hacer muebles en Ocotlán. Saber cómo, redes e innovación
Esta obra presenta un caso relevante para el estudio de los sistemas productivos locales en México, que se plantea a través del análisis de los hacedores del mueble de madera en Ocotlán, Jalisco, en una investigación realizada durante los años 2007 y 2008. La industria tiene sus orígenes en los años treinta del siglo pasado a raíz de los primeros talleres de carpintería que se establecieron en la ribereña localidad para dar servicio, en primer lugar, a la gran industria y a la población. En los sesenta se consolida como producción en serie al introducirse los tableros de aglomerado como principal materia prima; 25 años más tarde detona como economía de aglomeración con la llegada de proveedores y cadenas comercializadoras y a principios del siglo XXI en un sistema productivo local en ciernes.
Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com
