Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Augusto
Apellidos: 
Rojas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Banco de México
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proyectos de valoración y organización de archivos administrativos e históricos
Descripción: 

El popósito principal de mi participación en esta platraforma es estrechar vínculos con profesionales de los archivos y la historia para colaborar en proyectos específicos sobre administración y difusión del patrimonio documental.

Otra información
E-mail de contacto: 

Trashumante 13 (enero-junio de 2019)

Autor o Editor: 
Universidad de Antioquia, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Trashumante. Revisa Americana de Historia Social
ISBN/ISSN: 
2322-9381
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Manuel Eduardo
Apellidos: 
Zaga Figueroa Salinas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Un historiador curioso
Descripción: 

Había visto varías veces esta página, en la cual se publican ofertas de trabajo, oportunidades de cursos y demás. Y como historiador (en formación) me llama la atención ser parte de esta gran comunidad de historiadores. Si no estuviera solicitando mi ingreso sería una contradicción hasta biológica. 

Mis áreas de interés son siglo XVI (La reforma en Europa, en especial Calvino y las ramas del calivinismo. ), Siglo XIX (Protestantismo en México, Porfiriato) Siglo XX (Protestantismo, Revolución Mexicana, Años 30 y 40). Dictaduras latinas. 

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Norma
Apellidos: 
Ramos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UPN-241
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Género y Educación
Descripción: 

Me dedico desde hace 15 años a la investigación histórica, particularmente la Historia de la Educación en México. Particularizo mi mirada en los sujetos: mujeres y niños en procesos de escolarización y docencia, entre otros. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Edgar Adolfo
Apellidos: 
García Encina
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia narrativa de las librerías en México
Descripción: 

Historiar la vida de las librerías teniendo como principio filológico el relato literario. Esta historia de las librerías comprende, además del comercio de libros, la variada producción literaria, como cuentos y novelas, y la documentación de archivo y biblioteca. Fundamentalmente, el proyecto se centra en los siglo XIX y XX.

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Coordino el Seminario Permanente &quot;Manuscritos e impresos; lecturas, Lectores&quot;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Oscar
Apellidos: 
Hernández Santiago
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del libro jurídico en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII
Descripción: 

Mi propósito consiste en indagar las obras jurídicas que circularon en la Nieva España durante sus tres siglos de existencia.

Otra información
E-mail de contacto: 

Figuración, creación y estética

Autor o Editor: 
Michèle Coquet
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-544-026-2
Índice y resumen de la obra: 

Este libro nos lleva a explorar pistas sugerentes para comprender qué es tener una experiencia de creación, de dar forma a la materia, obrar con colores, sonidos, olores e involucrarse en "las prácticas del hacer" en diferentes sociedades. Resultará iluminador para quienes desean anclar sus investigaciones en el campo de la antropología del arte, contando con argumentos sólidos acerca de qué es precisamente lo que éste constituye, lo que marca su especificidad. No solamente se ofrece un relato, en primera persona, de quien participó directamente en los debates que marcaron el surgimiento y desarrollo de esta vertiente de la antropología que sitúa al arte como objeto de estudio y modo de conocimiento del ser humano, sino que se desarrolla una propuesta teórico-metodológica que resalta por su originalidad.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lydia
Apellidos: 
Ortiz Arriel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Adquirir conocimientos sobre los procesos históricos
Descripción: 

Conocer los procesos históricos para reflejarlos en la catalogación de fuentes de primera mano en mis labores diarias

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jonatan
Apellidos: 
Galván Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UMSNH
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Migraciones japonesas a México
Descripción: 

Actualmente estoy arrancando mi investigacion de maestria que versa sobre aportaciones de inmigrantes japones a la ciancia mexicana 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
alicia
Apellidos: 
tecuanhuey sandoval
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
BUAP
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Intelectual
Historia Política
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia política y cultural de México y América Latinaen los siglos XIX y XX
Descripción: 

realizo investigaciones dedicadas al estudio de la independencia y revolución como coyunturas de cambio político; observo las formas de construcción de nuevos acuerdos y acomodos políticosde viejas y nuevas fuerzas políticas,las dinámicas de fractura y atendemos en especial los lenguajes políticos de los actores.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Programamos actividades acad&eacute;micas de difusi&oacute;n y divulgaci&oacute;n de investigaciones concluidas sobre la tem&aacute;tica, periodo y campo de estudio. as&iacute; tambi&eacute;n promovemos di&aacute;logosentre especialistas y otros abiertos con p&uacute;blicosinteresados en temas de discusi&oacute;n historiogr&aacute;fica.</p>
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido