Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María Guadalupe
Apellidos: 
Noriega Caldera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA DE LA BANCA
Descripción: 

Tesis de Doctorado respecto al desarrollo del Banco de Zacatecas y la configuración de grupos de poder económico durante el Porfiriato

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Tania Belen
Apellidos: 
Gayosso Domínguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM, ENES Unidad Morelia
Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés en la tuiteratura, la historia de la web, las Artes Verbales.
Descripción: 

Actualmente me encuentro desarrollando mi proyecto de titulación que vincula el panorama tuiterario de México y España con el folklore digital.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Encargada de las redes sociales del Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO).</p> <p>Parte del Comit&eacute; Organizador del Encuentro Internacional de Estudiantes de Artes Verbales&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Del Reyno al Estado. Los gobiernos de Nuevo León, 1579-2017

Autor o Editor: 
Romeo Flores Caballero
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Edición del autor.
ISBN/ISSN: 
1360-044-798
Índice y resumen de la obra: 

Obra de investigación histórica (572 paginas) coordinada por Romeo Flores que se integra de cuatro capitulos en que evaluan los gobiernos y gobernadores nuevoleoneses. El primero comprende los Gobiernos de la Colonia y el siglo XIX redactado por Romeo Flores (1579-1909). El segundo se titula Los gobiernos de los generales de la Revolución Mexicana (1909-1943) escrito por César Morado. El tercero se titula Los gobiernos del nacionalismo Revolucionario (1943-1985) signado por Jesus Avila y el cuarto se denomina Los gobiernos de la Revolución Neoliberal (1985-2017) firmado por Francisco Sanchez. Incluye un balance critico sobre el sexenio de Jaime Rodriguez, El Bronco.

Correo electrónico: 

TESOROS DE LA SIERRA MADRE. Guía de los Acervos Históricos del Archivo General de Nuevo León

Autor o Editor: 
César Morado (coordinador)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Bajo la Higuera
ISBN/ISSN: 
1360-004-796
Índice y resumen de la obra: 

El libro constituye una Guía General de los principales fondos documentales que resguarda el Archivo General de Nuevo León. Trabajo realizado por varios archivistas bajo la coordinación de César Morado. Se describen 44 grupos documentales siguiendo la Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (G).

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Blanca Mar
Apellidos: 
León
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UACM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cuba y la guerra fría global
Descripción: 

Historiar la Revolución  Cubana 

Otra información
E-mail de contacto: 

Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940.

Autor o Editor: 
John Lear
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940, que se llevará a cabo el miércoles 19 de junio a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes.
 
 
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iliana
Apellidos: 
Quintanar Zárate
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de México, Facultad de Economía
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La dsiputa por la circulación monetaria (1897-1908)
Descripción: 

Análisis sobre la disputa en cuanto a la emisión y circulación de billetes entre el Banco Nacional de México y los bancos de emisión estatales, durante el Porfiriato.

Otra información
E-mail de contacto: 

La sal de la tierra. Etnoarqueología de la producción salinera en el Occidente de México

Autor o Editor: 
Eduardo Williams
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-544-039-2
Índice y resumen de la obra: 

La sal común, o cloruro de sodio, ha sido un bien indispensable para la humanidad desde lo tiempos más remotos hasta la actualidad. Este hecho fue expresado por Casiodoro: "alguien puede no querer oro, pero nunca habrá quien no quiera sal". Desde la perspectiva de la etnoarqueología y la etnohistoria, aquí se analiza la producción salinera contemporánea en el lago de Cuitzeo y en la costa michoacana, para identificar la cultura material y los paisajes culturales relacionados con esta industria tradicional.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Oscar
Apellidos: 
Galdamez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Social, Rebeliones indígenas
Descripción: 

Me interesa analizar el papel de los grupos indígenas en la conformación del devenir de lo que hoy se considera México. Me interesa encontrar y destacar el papel histórico de los sujetos sociales. Mi proyecto es una rebelion indigena novohispana. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rodrigo
Apellidos: 
Martínez
País de residencia: 
Argentina
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Ciberhistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Libertex
Descripción: 

Hoy por hoy la escritura académica va más allá de simplemente escribir por escribir, y eso se puede ver reflejado en la escritura de diferentes páginas y sitios importantes sobre todo si son de finanzas. Por ejemplo, en cuanto a brokers, yo siempre miro un poco sobre Libertex, que es un sitio descomunal que enseña sobre todo lo relacionado al mundo de las finanzas, cosa que no sucede siempre en la UNAM. De todas formas pueden mirar un poco sobre ello mirando link al sitio oficial

Otra información
Distribuir contenido