Contemporánea

Novedad editorial: “Algodón en el norte de México (1920-1970). Impactos regionales de un cultivo estratégico”

Autor o Editor: 
Araceli Almaraz y Mario Cerutti, coords.
Época de interés: 
Contemporánea
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de la Frontera Norte
Índice y resumen de la obra: 

Algodon1

Novedad editorial: “Algodón en el norte de México (1920-1970). Impactos regionales de un cultivo estratégico”

Autor o Editor: 
Araceli Almaraz y Mario Cerutti, coords.
Época de interés: 
Contemporánea
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de la Frontera Norte
Índice y resumen de la obra: 

Algodon1

Perfil académico 13313

Datos generales
Nombre: 
José
Apellidos: 
Pantoja
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigador
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Actualización Histórica
Descripción: 

Conocer las actividades académicas que se realizan en el área de Historia en México

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pedro César
Apellidos: 
Beas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Casa Lamm
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Intelectual
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Época de interés: Porfirismo
Descripción: 

.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pahola
Apellidos: 
Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Baja California
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Género y religión
Descripción: 

Mantenerme informado del medio académico

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jairdilson
Apellidos: 
da Paz Silva
País de residencia: 
Brasil
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Salamanca
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación doctoral historia constitucional y religiosa
Descripción: 

Investigación de la ciudadanía y la confesionalidad del Estado.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 13260

Datos generales
Nombre: 
Marilyn Stephany
Apellidos: 
Espinosa Guerrero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAEH/ Centro INAH Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
“El Túmin, una moneda alternativa para la re-activación de la economía en el municipio de Espinal, Veracruz
Descripción: 

El municipio de Espinal, ubicado al norte de Papantla, Veracruz, creo una moneda comunitaria que funciona como base de un sistema de trueque de bienes y servicios. El Túmin, que significa dinero en totonaco, fue diseñado por académicos de la Universidad Intercultural Veracruzana (UVI) en el año 2010, dentro del Proyecto denominado “Mercado Alternativo y Economía Solidaria” y está impulsado por el Centro de Investigación Intercultural para el Desarrollo, A.C. y la Red Unidos por los Derechos Humanos A.C.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis
Apellidos: 
Morales
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Participación ciudadana y TIC: análisis de los mecanismos para construir soluciones a problemas públicos en la Ciudad de México (2009-2012).
Descripción: 

La implementación de Tecnologías de Información y Comunicación en la gestión pública está encaminada a mejorar la eficiencia y eficacia de ésta, lo cual también conlleva generar mecanismos de comunicación y cooperación entre gobierno y ciudadanos que sean útiles para la resolución conjunta de problemas públicos. De este modo, en la presente investigación se analizará el modelo de participación ciudadana implementado en la Ciudad de México, basado principalmente en consultas en línea.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Armando Josué
Apellidos: 
López Benítez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
difusión
Descripción: 

Estudiante de la Maestría en Humanidades Línea de Historia en la Universidad Autónoma Metropolitana.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Adriana
Apellidos: 
Juvenal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
Miembro ONG
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de Género
Historia del Medio Ambiente
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Construcción de acervo histórico y memoria colectiva de las mujeres ante escenario de desastres
Descripción: 

La perspectiva del proyecto, así como las lineas de trabajo parte de un eje transversal (tiempo-espacio) que no sigue necesariamente las fases del desastre, sino que corta en núcleos temáticos, las claves para el análisis de la interacción de género y desastre de diferentes de hechos que marcaron la creación de una memoria colectiva sobre un fenómeno en ciertas localidad de Tabasco durante una década. 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 
Distribuir contenido