Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Oscar
Apellidos: 
Gonzalez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de Género
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Convocatorias
Descripción: 

Conocer las convocatorias vigentes para encuentros académicos.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 13011

Datos generales
Nombre: 
Diana Montserrat
Apellidos: 
Rojas Meza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Freelance
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la crianza y la maternidad en México
Descripción: 

Investigación concerniente a la historia de la maternidad en México, como ha ido cambiando y cuál es el discurso oficial apoyado por la mercadotecnia que ha perjudicado o beneficiado el modelo de crianza en nuestro país desde mediados del siglo pasado. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luz María
Apellidos: 
Atilano López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Literatura, teorías de género, estudios culturales
Descripción: 

Actualmente me encuentro en la planeación de lo que será mi tesis de titulación, la cual está dirigida al análisis de obras literarias desde la perspectiva de género. Me interesa localizar ciertos recursos literarios que en ocasiones (tal vez inconscientemente) reflejan cuestiones de género.

La parte que más se ha desarrollado hasta ahora en esta línea es el análisis de parte de la obra narrativa y dramática de Rosario Castellanos, en la que he identificado la ironía como recurso literiario.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Colaboraci&oacute;n en algunos proyectos universitarios e independientes.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Samuel
Apellidos: 
Brunk
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
University of Texas, El Paso
Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historia del Medio Ambiente
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del Desierto Chihuahuense
Descripción: 

Estoy trabajando una historia general del desierto Chihuahuense

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mario
Apellidos: 
Raccanello
País de residencia: 
Argentina
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
AESIAL
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia económica de América Latina
Descripción: 

Me especializo en la investigación de la historia industrial y de las empresas y empresarios en América Latina, con particularidad en aquellas vinculadas al desarrollo agrario.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Soy coordinador del &Aacute;rea de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana (AESIAL: www.aesial.com.ar) de la Facultad de Ciencias Econ&oacute;micas de la Universidad de Buenos AIres. Asimismo soy coordinador de la Revista H-industri@, Revista de Historia de la industria, los servicios y las empresas en Am&eacute;rica Latina (www.hindustria.com.ar). &nbsp;</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Laura
Apellidos: 
Orellana Trinidad
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana Torreón
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La medicalización de la obesidad en México
Descripción: 

Investigación acerca de cómo se construyó el "problema" de la obesidad en los discursos médicos y publicitarios en México a finales del siglo XIX y principios del XX.

Otra información
E-mail de contacto: 

Novedad: Revista H-industri@, n° 13

Autor o Editor: 
AESIAL (FCE-UBA)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Económica
Tipo: 
Revista
Editorial: 
IIEP-Baires
ISBN/ISSN: 
1851-703X
Índice y resumen de la obra: 
 
Dossier: "Detrás de la gran industria. Una aproximación a las actividades manufactureras y extractivas en el interior argentino (1880-1930)"
 
Daniel Moyano
Presentación
 
Eduardo Pérez Romagnoli
Inmigrantes y actividad metalúrgica en los inicios de la especialización vitivinícola en San Juan (Argentina): 1885-1914
 
Florencia Rodríguez Vázquez
Diversificación en la tierra del sol y del buen fruto: Factores y estrategias para el fomento de la industrialización de la fruta en Mendoza (1890-1930)
 
Daniel Moyano
El alcohol de melaza. Análisis sobre el desarrollo y consolidación de una actividad ‘derivada’ de la agroindustria azucarera tucumana (1880-1910)
 
María Teresa Bovi y Cecilia Fandos
“Riqueza muerta por un trust extranjero”. Desarrollo y problemáticas de la minería boratera en Jujuy (1880-1930)
 
Norma Lanciotti y Evangelina Tumini
La industria invisible. La producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940
 
Notas y Comunicaciones
José Carlos Chiaramonte
El legado de Hobsbawm
 
Reseñas
Ángela Vergara
Gómez-Galvarriato, Aurora, Industry and Revolution: Social and Economic Change in the Orizaba Valley, Mexico, Cambridge y Londres, Harvard University Press, 2013

Mariana Palumbo
María Inés Fernández y Lilian Legnazzi, Mujeres en la Industria textil. De la fábrica al taller clandestino, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2012
 
Cecilia Fandos
Bergesio, Liliana y Golovanevsky, Laura (edit.), Industria y sociedad. El sector manufacturero en Jujuy y Argentina, San Salvador de Jujuy, Ediunju, 2012
 
---
Síganos en twitter y facebook.
 
 
Correo electrónico: 

Perfil académico 12976

Datos generales
Nombre: 
isaac alejandro
Apellidos: 
trejo bueno
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
pasante de licenciatura
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
para solicitar alguna beca o apoyo academico.
Descripción: 

Soy una persona responsable y comprometida con el estudio de la historia, se hacer ensayos, ponencias, y también se trabajar en un archivo. Me interesa la historia política, económica y socia, ya que permite tener un mejor panorama del proceso histórico del hombre.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
jorge
Apellidos: 
ibarra cuesta
País de residencia: 
Cuba
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
acadamia de historia de cuba
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
historia del proceso de formación nacional caribeño
Descripción: 

Historia comparada del proceso de formación nacional de Cuiba, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Siglos XVII_ XIX

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 12962

Datos generales
Nombre: 
Brad
Apellidos: 
Wright
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Vanderbilt University
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Guadalajara siglo XX, movimientos sociales 1968-1994
Descripción: 

tesis de maestria 2012

"Resistencia critica: movimientos sociales y poder en Guadalajara, Mexico, 1968-1994"

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido