Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alain J.
Apellidos: 
Santos Fuentes
País de residencia: 
España
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Euskal Herriko Unibertsitatea - Universidad del País Vasco
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Regional
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
América Latina tras la descomposición imperial hispana.
Descripción: 

Me interesa la historia de América Latina en general y en especial las relaciones coloniales y las sociedades criollas. Actualmente estoy estudiando, para mi trabajo de fin de grado, la situación de Cuba y su redefinición como colonia tras los procesos independentistas continentales. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Baja viscosidad: el nacimiento del fascismo y otras soluciones / Low Viscosity: The Birth of Fascism and other solutions

Autor o Editor: 
Elsa Arroyo, Anny Aviram, Miguel Ángel Fernández Delgado, Renato González Mello, América Juárez, Chris McGlinchey y Sandra Zetina
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Índice y resumen de la obra: 

"Baja viscosidad... es resultado del trabajo conjunto de especialistas de varias disciplinas alrededor de El nacimiento del fascismo, una pintura realizada y modificada por David Alfaro Siqueiros. Se trata de una investigación que se realizó con motivo de una exposición del mismo nombre en la Sala de Arte Público Siqueiros. Existía gran confusión y polémica en la historiografía sobre la fecha de realización de la pintura, por ello se realizó el análisis material para determinar con precisión si la versión previa sobrevivía bajo otras capas de pintura. El libro explora las distintas versiones de esta pintura a través del estudio material con herramientas científicas, además abunda en las implicaciones simbólicas de la iconografía del naufragio y sus vínculos con la ciencia ficción. A la par, ofrece un panorama de las innovaciones técnicas de Siqueiros entre 1931 y 1945, a partir del estudio material de ocho obras de caballete de gran importancia en su producción artística. Este estudio se realizó en colaboración con especialistas en conservación y ciencia del Museo de Arte Moderno de Nueva York. 

 

A pesar de que el texto central del libro se concentra en la experimentación de una obra paradigmática de Siqueiros, se relata una historia interesante sobre de qué manera el estudio material puede ayudar a discutir la significación y se recurre al análisis iconográfico trazando vínculos con la ciencia ficción, un genero literario que articula la cultura y la técnica, con la utopía y la distopía. Se trata de un relato colectivo, una pieza realizada  a muchas voces, que entremezcla nociones científicas, literarias, y artísticas alrededor de las imágenes. Apta también para aquellos interesados en la historia de la técnica y las tecnologías".

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan
Apellidos: 
Arellanes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Anáhuac
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El Cambio en la Configuración del Poder Internacional
Descripción: 

Se convoca a participar en un congreso internacional sobre la polaridad mundial, el poderío de EEUU (su preeminencia o declive), las potencias emergentes, regionales o medias, las relaciones internacionales actuales en términos de equilibrio de poder y la polaridad y hegemonía del sistema internacional.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Cristina
Apellidos: 
López Ortego
País de residencia: 
España
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Médico
Institución de estudio o trabajo: 
UCM/salud Madrid
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Medicina Prehispánica, colonial, aculturación en la materia medicinal, chamanismo.
Descripción: 

Medicina prehispánica y su existencia en la actuodad. Fenómenos de aculturación en la materia médica americana. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alma Elena
Apellidos: 
Cardoso Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Curador de arte moderno y contemporáneo
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de las Américas Puebla
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación de la Historia del Arte Contemporáneo y la Estética
Descripción: 

Indagar diferentes vías de reflexión para el análisis, la presentación y la difusión de las artes visuales en la actualidad, particularmente su relación con el contexto social y las diferentes posibilidades interpretativas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Docente Universitario:</p> <p>Universidad de las Am&eacute;ricas Puebla (<span class="st">Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte</span>)</p> <p>Universidad Iberoamericana Puebla (Departamento de Arte, Dise&ntilde;o y Arqutiectura)</p> <p>&nbsp;</p> <p>Colaborador regular de Hebdomadario, secci&oacute;n de Arte y Cultura del Diario del Istmo, distribuido en el sureste de M&eacute;xico</p>

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Evaristo
Apellidos: 
Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
CMQ
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Archivos parroquiales
Descripción: 

Archivos parroquiales e historidores otra forma de ussar los archivos parroquiales. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Edna Nashelly
Apellidos: 
Lira González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
FFyL, UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de Género
Historia de las Instituciones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proyecto académico para Lit. Mexicana siglos XIX-XX
Descripción: 

Aún no sé muy bien en qué consistirá el proyecto, pero el tema en sí es el género (mujer-hombre) en los siglos XIX-XX, principalmente en el Porfiriato. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Susana Karina
Apellidos: 
Navarrete Guerrero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Históricas
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La enseñanza de la historia en la Educación Media Superior en México
Descripción: 

El trabajo parte de la pregunta ¿qué historia se ha enseñado en la educación media superior en México? y trata de abordar los distintos subsistemas y tipos de bachillerato que han existido en nuestro país y el tipo de historia que se ha enseñado dentro de ellos. Para esto, nos proponemos analizar los planes y programas de estudio de los planteles de bachillerato general, tecnológico y profesional técnico, así como los libros de texto y otros materiales didácticos, ademas de realizar entrevistas con los actores involucrados en este nivel de estudios.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guadalupe
Apellidos: 
Valdez Salazar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación en el área de ciencia y tecnología
Descripción: 

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales y del área del lenguaje, competencia lectora y de comunicación.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
GERARDO
Apellidos: 
CRUZ REYES
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Política
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA DEL FEDERALISMO EN MEXICO
Descripción: 

ES UN PROYECTO DE LARGO ALIENTO QUE SE CENTRA  EN LA RECONSTRUCIÓN DEL IDEARIO HISTÓRICO DEL FEDERALISMO, VISTO, SOBRE TODO, EN EL MARCO DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES EN MÉXICO. ELLO HA SUPUESTO UN ESTUDIO QUE COMPRENDE DESDE EL REFORMISMO BORBÓNICO, LA CONSTITUCIÓN GADITANA Y LAS CORTES DE CÁDIZ, APATZINGAN, HASTA LOS PROCESOS CONSTITUYENTES DE 1823 A 1917 (INCLUYENDO LAS PRINCIPALES REFORMAS AL ARTÍCULO 115 DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido