Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Katia
Apellidos: 
Schkolnik
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Miembro de ONG
Otra ocupación: 
Investigadora
Institución de estudio o trabajo: 
Centro Carvajal
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Centro Carvajal Sefarad
Descripción: 

El Centro Carvajal Sefarad, Memoria y Legado, esta dedicado a la investigación, estudio y divulgación de las mujeres y hombres Sefaraditas que llegaron a la Nueva España..

Abre un enfoque femenino a la historia dando lugar a la investigación de héroes y heroínas a partir de la época colonial, hasta nuestros días.  

 

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Estefani Ernestina
Apellidos: 
Herrera Aguirre
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historia de Género
Historia Política
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia y teoría de la filosofía
Descripción: 

Estoy interesada en ampliar mis conocimientos sobre la historía de la filosofía, así como en materia de género. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sara
Apellidos: 
Kraudy Ortega
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Coordinación Nacional de Monumentos Históricos - Instituto Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Construyendo identidades: El Caso de México y Centroamérica
Descripción: 

Pretendemos, a través de nuestro proyecto, contribuir a partir de las condiciones actuales y de las tendencias de nuestro tiempo, a la construcción y consolidación de una identidad de carácter regional, entre los países centroamericanos, y entre México y Centroamérica.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Cristian
Apellidos: 
Rodriguez Garcia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
UAEM
Época de interés: 
Colonial
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
consultor de genealogías
Descripción: 

consultar he investigar los archivos para la indagacion de informacion sobre, los troncos genealogicos 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

RELACIÓN Y AVISOS DEL REINO DE JAPÓN Y LA NUEVA ESPAÑA

Autor o Editor: 
Rodrigo de Vivero y Aberruza. Edición y estudio introductorio de Eva Alexandra Uchmany Weill
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
ISBN/ISSN: 
ISBN 978 -607-02-7534-0
Índice y resumen de la obra: 

En la presente edición se publica íntegro el manuscrito original que se conserva en la Biblioteca del Museo Británico de Londres, y que lleva por título Relación y noticia del Reino del Japón con otros avisos y proyectos para el Buen Gobierno de la Monarchía Española, de Don Rodrigo de Vivero, quien la dedica a la Serenísima Real Magestad del rey Nuestro Señor, junto con los textos completos de los “Avisos” y los “Proyectos para el buen gobierno”. El estudio introductorio que realizó Eva Uchmany, así como la misma Relación, nos permite conocer las relaciones entre Japón y el mundo occidental durante las primeras décadas del siglo XVI, y comprender y analizar algunos aspectos del dominio español en la América de aquel tiempo.

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Yrutzi I. P.
Apellidos: 
Saldivar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Genealogista e Historiador Familiar
Institución de estudio o trabajo: 
Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Genealogía de México
Descripción: 

Origen y crecimiento de las familias en México

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Difusi&oacute;n de eventos relacionados con la Genealogia:<br /> Historia, Registros Parroquiales y Civiles, Censos, Padrones, publicaciones relacionadas</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Bianca Lorena
Apellidos: 
Jimenez Rodriguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Patrimonio Cultural
Descripción: 

Entender la complejidad del patrimonio cultural y generar estrategias para su gestión

Perfil académico 17642

Datos generales
Nombre: 
JOSE ERNESTO
Apellidos: 
RAMOS ZACARIAS
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM-FFyL
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
CONVOCATORIAS
Descripción: 

Me interesa checar las conovocatorias, ya que en este semestre (octavo) terminó la licenciatura y comienzo mi proyecto de tesis.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Natanael
Apellidos: 
Ortíz Lozada
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Lector
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Diputados novohispanos en las Cortes de Cádiz: Discurso e imaginario a través de la prensa, estudio historiográfico
Descripción: 

Es mi trabajo de tesis para obtener el título de Lic.  en Historia, es un proyecto que a penas estoy trabajando.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>No tengo activiades de difusi&oacute;n por ahora, pero me gustar&iacute;a adentrarme a proyectos de Historia y entrar a la fase de divulgaci&oacute;n y rescatar la memoria hist&oacute;rica</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Eráxamakua. La utopía de Maturino Gilberti

Autor o Editor: 
Moisés Franco Mendoza
Época de interés: 
Colonial
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-29-6
Índice y resumen de la obra: 

Moisés Franco Mendoza; Eráxamakua. La utopía de Maturino Gilberti; Zamora, Michoacán; El Colegio de Michocán, A. C.; 2015; 458 pp.

Eráxamakua ofrece los contenidos sobresalientes del Dialogo de doctrina christiana en la lengua de Mechuacan, obra principal del franciscano fray Maturino Gilberti publicada en 1559. Estaba destinada a los pobladores de Michoacán escrita en su lengua común, pero se prohibió su difusión. La publicación ocasionó serios problemas al autor con el obispo Vasco de Quiroga que fue sometido al Tribunal de la Inquisición. Más allá del proceso no resuelto, la riqueza lingüística y literaria que contiene la obra de Gilberti es aprovechable para el conocimiento, fortalecimiento, estudio e historia de la lengua de Michoacán, denominada también tarasca o p'urhépecha.

Correo electrónico: 
Distribuir contenido