Analizar las actividades cotidianas de los conquistadores durante el periodo de conquista y las guerras.
El estudio de la población negra y mulata se ha concentrado en espacios donde la presencia actual de los afrodescendientes es la más evidente; sin embargo, poco se ha analizado el impacto de esta población en el mestizaje de Tierra adentro, es decir al norte del Bajío, en la construcción de la sociedad del norte de la Nueva España.
El propósito de mi proyecto es precisamente recuperar esta memoria, continuando conla ampliación de los estudios sobre la "tercera raíz" en México, particularmente en espacios con una mentalidad "criollista".
Mi suscripcion a la página es por que en mi carrera de Historia me piden archivos y textos que vienen en esta página, al igual que sus convocatorias que son de gran interees para el desempeño en mi carrera.
Me interesa la historia cultural de la ciencia para ver el modo en que la cultura geográfica concentra motivos espirituales e intelectuales de sociedades del pasado.
Es el nombre con el cual se conoce a lo que se denomina de manera general a los graniceros, el nombre de saudinos se le es dado en el poblado de San Pedro Techuchulco.
Proyecto postdoctoral comparativo
La investigación explica la resistencia de los Comcaac durante la conquista de la Isla del Tiburón en 1750,y así conocer los motivos de la empresa de conquista y sus principales objetivos. para con ello, exponer de qué manera el pueblo Comcaac logró resistir la agresión colonialista.
Investigación sobre esta institución
Soy una apasionado de la historia y constantemente la estoy estudiando.
Es un trabajo con documetación de archivo (testamentos) del siglo XVII en la ciudad de Cuenca (Ecuador) los cuales nos permitirán entender las concepciones de la vida y la muerte en esta sociedad.