Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis
Apellidos: 
Casas
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interes general en la historia de Mexico/Interesado en educacion formal
Descripción: 

El motivo de mi solicitud de inscripcion a este grupo virtual es mi intencion a mediano plazo de iniciar estudios formales en Historia de Mexico, con planes a largo plazo de desarrollarme profesionalmente en algun campo relacionado a esta materia.

Aun que me desarrollo en el campo de la informatica, y que ahora vivo es Estados Unidos, tengo interes desde nino por la materia.  Estudie en Ciudad Juarez hasta la preparatoria y despues en Estados Unidos la carrera y maestria. Desde nino he leido sobre Historia. Mi padre colaboro con el historiador de Ciudad Juarez para su libro de la historia de la ciudad.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Javier
Apellidos: 
Salgado Ocampo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés
Descripción: 

Frecuentemente reviso la página y me recomendaron crear una cuenta.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco
Apellidos: 
Mata López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Militar
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Las guerras de conquista Tenochcas en la región de la mixteca alta
Descripción: 

El título de este proyecto pertenece a mi tema de investigación que pretendo realizar para la tesis de licenciatura en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Mi nombre es Marco Antonio Mata L&oacute;pez, soy estudiante de lic. en Etnohistoria en la ENAH. Actualmente me encuentro realizadno el servicio social con la investigadora de la DEH , llamada Clementina Battcock; por lo que me encantar&iacute;a formar parte de este blog, ya que una de las tareas que desempe&ntilde;o con la investigadora es la difusi&oacute;n de diferentes eventos acad&eacute;micos.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Elizabeth Paola
Apellidos: 
Pérez Tapia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Museo de antropología
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Vida cotidiana en la navegación trasatlántica en la Carrera de Indias. Siglo XVI-XVII
Descripción: 

Dinamicas sociales en los navíos de la Carrera de Indias en los sigos XVI-XVII. Dar cuenta de las relaciones a bordo,mismas que reproduían las dinámicas de la sociedasd en su momento tomando en cuenta que una embarcación era un mundo abreviado.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jocelyn
Apellidos: 
López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proyecto sobre la vida cotidiana de la cultura náhuatl
Descripción: 

Es un proyecto de investigación de carácter escolar, sobre las costumbres de los mexicas que practicaban en su vida cotidiana 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Abel
Apellidos: 
Huerta López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolas De Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Complementación para mis Estudios
Descripción: 

Me seria de gran ayuda contar con textos y todos los articulos que tiene su página para todos mis proyectos escolares, una gran ayuda para recabar información y completar de una mejor manera mis tareas en la facultad de historia.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Alonso
Apellidos: 
Hernandez Victoria
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Miembro de ONG
Institución de estudio o trabajo: 
Archivos y Memorias Diversas
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
ARCHIVOS Y MEMORIAS DIVERSAS
Descripción: 

En Archivos y Memorias Diversas nos dedicamos a rescatar, recostruir, conservar y difundir la historia social y cultural, tangible e intangible de los colectivos Lésbico Gay Bisexual Transgénero.

http://www.facebook.com/pages/Archivos-y-Memorias-Diversas/606451229470224

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Obituario LGBTTTI Mexicano que es un espacio dedicado a la conservaci&oacute;n de la memoria e historia de personas y personajes de los colectivos antes mencionados<br /> <br /> http://www.facebook.com/groups/obituariolgbtttimexicano/<br /> <br /> Seminario Hist&oacute;rico LGBTTTI Mexicano, evento anual que recoge presentaciones de libros, mesas redondas en torno a trabajos hist&oacute;ricos, antropol&oacute;gicos, sociol&oacute;gicos, y de otras disciplinas en torno a los colectivos LGBTTTI en M&eacute;xico.<br /> <br /> http///www.facebool.com/pages/Seminario-Historico-LGBTTTI-Mexicano/388264764654114</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
BLANCA FLOR
Apellidos: 
ROMERO FLORES
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAEMEX
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
COFRADIAS
Descripción: 

RECIBIR INFORMAZION HACERCA DE LAS CODFRADIAS EN LA NUEVA ESPAÑA

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Slenka
Apellidos: 
Botello Gil
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Imágenes de cuerpos demoníacos y monstruosos en la pintura virreinal
Descripción: 

Me interesa trabajar la historia del cuerpo y de los discursos visuales vinculados a este. Las representaciones de los cuerpos abyectos, demoniacos y monstruosos y sus relaciones con imaginarios sociales del miedo. 

El arte del cajista en las portadas barrocas, neoclásicas y románticas. (1777-1850)

Autor o Editor: 
Silvia Fernández
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM y Universidad Autónoma Metropolitana
Índice y resumen de la obra: 

El 25 de septiembre de 2014 a las 12 horas, en el Aula Magna, Casa de la Primera Imprenta, sita en Lic. Primo de Verdad 10, esq. Moneda, colonia Centro, Metro Zócalo, se presenta esta nueva publicación que 

Presentan

Aureliio de los Reyes

Laurette Godina

Raúl Hernández Valdés y la autora.

Modera

Bernardo Ruiz

 

Sinopsis

"Este libro  presenta un acercamiento histórico al nacimiento del diseño gráfico en México. Su enfoque a diferencia del interés bibliográfico se centra en la actividad del “Cajista o componedor” como se le denominaba al diseñador gráfico en las imprentas, así mismo se analiza su trabajo creativo y artístico en las portadas.

El libro explica cómo la actividad del diseño editorial se fue especializando en el trabajo en las imprentas, para diferenciar su actividad creativa de otros operarios. “El arte de las artes” como se le denominaba en otros tiempos en Europa se estableció en América, para comprender las condiciones que se dieron en nuestro país, se dedica un capítulo para establecer el linaje del diseño gráfico novohispano". 

Correo electrónico: 
Distribuir contenido