Historia Militar

Guerra y gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825, Segunda Edición, corregida y aumentada

Autor o Editor: 
Juan Ortiz Escamilla
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de México / Instituto Mora
Índice y resumen de la obra: 
Juan Ortiz Escamilla
Guerra y gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825, Segunda Edición, corregida y aumentada, México, El Colegio de México-Instituto Mora, 2014, 327 p.
 

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis
Apellidos: 
Pineda Servín
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM-Facultad de Filosofía y Letras
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Expansión de mi formacion
Descripción: 

Deseo conocer nuevos colegas y ofertas que me permitan desarrollarme día a día como historiador.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Hilario
Apellidos: 
Herrera Tapia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Archivo del Poder Judicial del Estado de Hidalgo
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Intervencion norteamericana 1846- 1848
Descripción: 

Conocer los eventos y actividades relacionadas con la historia de manera general que se publican de distintos lugare. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JORGE
Apellidos: 
ROJAS DE ANDA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Otra ocupación: 
VENTAS
Institución de estudio o trabajo: 
KING M-M
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
CONOCER MAS SOBRE LA HISTORIA Y PODER DARLA A CONOCER
Descripción: 

soy ejecutivo cultural de historia y me gustaria conocer mas para tener conocimientos solidos para dar ha conocer nuestra historia y crear el interes por conocerla 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marcelino
Apellidos: 
Juárez Romero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Política
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La Historia Militar de Mexico
Descripción: 

Trabajo la Historia Militar de Mexico, en especial de estos periodos: Independencia, Intervencion Francesa y la Revolucion Mexicana, asi como tambien la Historia politica.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco
Apellidos: 
Mata López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Militar
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Las guerras de conquista Tenochcas en la región de la mixteca alta
Descripción: 

El título de este proyecto pertenece a mi tema de investigación que pretendo realizar para la tesis de licenciatura en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Mi nombre es Marco Antonio Mata L&oacute;pez, soy estudiante de lic. en Etnohistoria en la ENAH. Actualmente me encuentro realizadno el servicio social con la investigadora de la DEH , llamada Clementina Battcock; por lo que me encantar&iacute;a formar parte de este blog, ya que una de las tareas que desempe&ntilde;o con la investigadora es la difusi&oacute;n de diferentes eventos acad&eacute;micos.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Eduardo
Apellidos: 
Mújica López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNACH
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de Chiapas
Descripción: 

La conformación de Chiapas como una entidad, a través de los ojos de los chiapanecos, de los mexicanos y de los estadounidenses. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Aracne. Revista Chiapaneca de Historia</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos Alberto
Apellidos: 
Albarran Gutierrez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Fascismo
Descripción: 

Tesis

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jaime Alejandro
Apellidos: 
García Fuentes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Licenciatura en Historia
Descripción: 

Actualmente estudiando la licenciatura en Historia, FFyL, UNAM

Tzintzún, números 60 y 61

Autor o Editor: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 

Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, anuncia los números próximos, actualmente en prensa.

 

 

TZINTZUN 60 (JULIO-SEPTIEMBRE 2014)

Artículos

LA CONFIGURACIÓN INICIAL DE LAS REDES CAMINERAS Y DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE EN EL MICHOACÁN COLONIAL. PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVI

Orépani García Rodríguez

EL SUBSIDIO ECLESIÁSTICO Y LA POLÍTICA DE FELIPE V EN LA IGLESIA INDIANA: UN CAMINO POR EXPLORAR

Rodolfo Aguirre Salvador

MESTIZAJE Y MATRIMONIO EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO EN 1778. UNA APROXIMACIÓN A SU ESTRUCTURA SOCIO-DEMOGRÁFICA

Graciela Velázquez Delgado

UNA APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE LOS HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS Y LOS REGISTROS ETNOGRÁFICOS Y LINGÜÍSTICOS EN EL MICHOACÁN DEL SIGLO XIX

Gerardo Sánchez Díaz

LA INTERVENCIÓN DE BIENES EN BAJA CALIFORNIA SUR DURANTE LA REVOLUCIÓN MEXICANA: SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA

Edith González Cruz

LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO Y LA FORMACIÓN DE EJIDOS EN UNA PARTE DE LA HUASTECA POTOSINA, 1920-1945

Gerardo Alberto Hernández Cendejas

DE JUEGO PROHIBIDO A NEGOCIO AFORTUNADO. EMPRESARIOS Y POLÍTICOS HACIA UNA GESTIÓN PÚBLICA DE LAS LOTERÍAS EN MÉXICO, 1915-1933

María Dolores Lorenzo Río

LA CIMENTACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO

Daniela Spenser

LA FUNCIÓN DEL SUJETO EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES EN HISTORIA

Javier Dosil

Archivos y documentos

BREVE APOLOGÍA DE GIL DE LA MATA. ESTUDIO DE UN INÉDITO PARA FELIPE II

Giuseppe Marino

Reseñas

Sobre HERNÁNDEZ SILVA, Héctor Cuauhtémoc, Carlos SÁNCHEZ SILVA y Felipe I. ECHENIQUE MARCH (Compiladores), José María Morelos y Pavón. Documentos de su vida y lucha revolucionaria, 1750-1816, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán-Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca-Universidad Autónoma Metropolitana, 2011, [formato electrónico].

Moisés Guzmán Pérez

Sobre NIÑO, Antonio, y José Antonio MONTERO (Editores), Guerra Fría y propaganda. Estados Unidos y su cruzada cultural en Europa y América Latina, Madrid, Biblioteca Nueva, 2012, 430 pp.

Mercedes Saborido

Sobre JUÁREZ NIETO, Carlos, Guerra, política y administración en Valladolid de Michoacán: la formación profesional y la gestión del intendente Manuel Merino, 1776-1821, Morelia, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán, 2013, 757 pp.

Sergio García Ávila

Sobre MATEO DEL PINO, Ángeles (Editora), Ángeles Maraqueros. Trazos neobarro-c-s-ch-os en las poéticas latinoamericanas, Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2013, 464 pp.

Guadalupe Sánchez

Sobre SILVA RIQUER, Jorge, La producción y los precios agropecuarios en Michoacán en el siglo XVIII. El mercado regional colonial, Morelia, Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-El Colegio de Michoacán-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2012, 227 pp.

Alfredo Uribe

Sobre ESCOBAR LAPLANA, David, Una colección para la transición: Espejo de España, de la Editorial Planeta (1973-1978), Gijón, Ediciones Trea, 2012, 264 pp.

Brice Calsapeu

Sobre NÚÑEZ ROLDÁN, Francisco (Editor), La infancia en España y Portugal, siglos XVI-XIX, Madrid, Silex, 2011, 204 pp.

Edgar Zuno

Sobre MATEOS, Abdón, y Agustín SÁNCHEZ ANDRÉS (Editores), Ruptura y transición: España y México, 1939, Madrid, Eneida, 2011, 276 pp.

Marina López

-----

TZINTZUN 61 (ENERO-JUNIO 2015)

Artículos

DOLORES DESPUÉS DEL GRITO. ESTRATEGIAS MILITARES INSURGENTES Y REALISTAS EN EL NORTE DE GUANAJUATO, 1810-1821

José Antonio Serrano Ortega

UN PROCESO DE REORGANIZACIÓN TERRITORIAL ADVERTIDO DESDE LAS ESCUELAS ELEMENTALES: EL VALLE DE TOLUCA ENTRE FINES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX

José Bustamante Vismara

NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO: APUNTES SOBRE LA NATURALEZA DEL SINARQUISMO MEXICANO

Brice Calsapeu

LA CRISIS DE LOS AÑOS 1785-1786 EN MICHOACÁN: ¿EL "GRAN HAMBRE" O LAS GRANDES EPIDEMIAS?

Oziel Ulises Talavera Ibarra

IGLESIA, CATOLICISMO POPULAR Y ESTADO: FUNDAMENTOS SOCIO-HISTÓRICOS DE UN PUEBLO MICHOACANO

Jesús Solís Cruz

MODERNISMO, PASADO-PRESENTE. EL MÉXICO DE SATURNINO HERRÁN

Martha Elisa López Pedraza

Juan Cristóbal Cruz Revueltas

EL ORIGEN Y PROTAGONISMO DE LA MASONERÍA EN MICHOACÁN, 1821-1831

Ramón Alonso Pérez Escutia

 

Reseñas por encargo del Consejo Editorial de Tzintzun

De Carlos Juárez Nieto sobre HÉBRARD, Véronique, y Geneviève VERDO (Editoras), Las independencias hispanoamericanas: un objeto de historia, Madrid, Casa Velázquez, 2013, 360 pp.

 

Reseñas

De Verónica Oikión sobre SOSENSKI, Gregorio, América Latina y México en los albores de la guerra fría. El general Francisco J. Múgica y sus últimos combates en defensa de la revolución, Morelia, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán- Comisión Estatal del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, 2013, 486 pp.

De Sergio García Ávila sobre JUÁREZ NIETO, Carlos, Guerra, política y administración en Valladolid de Michoacán: la formación profesional y la gestión del intendente Manuel Merino, 1776-1821, Morelia, Secretaría de Cultura-Gobierno del Estado de Michoacán, 2013, 757 pp.

De Guillermo López Contreras sobre PÉREZ ACEVEDO, Martín, Consideraciones sobre la presencia española en México. Repercusiones y conflictos, siglos XIX y XX, Morelia, Ediciones Papiro Omega-Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2013, 199 pp.

De Herlinda Ruiz Martínez sobre RODRÍGUEZ SALGADO, Adriana, Santos y embusteros: los alumbrados novohispanos del siglo XVII, Emiliano Zapata, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, 184 pp.

De Julio Lisandro Cañón Voirin sobre LE BOT, Ybon, La gran revuelta indígena, México, Editorial Océano, 2013, 262 pp.

De Luis Fernando Castillo sobre QUINTERO, Inés (Coordinadora), El relato invariable (independencia, mito y nación), Caracas, Editorial Alfa, 2011, 297 pp.

Distribuir contenido