Historia de las Instituciones

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gabriel
Apellidos: 
Martínez Carmona
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Posdoctorante
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Históricas UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La deuda pública de México
Descripción: 

Me interesa investigar la deuda pública de México en el siglo XIX

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco Antonio
Apellidos: 
Calderon Mendoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
Servicios Administrativos Mexicanos
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Política
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historiografia de Bernal Diaz del Castillo
Descripción: 

Estoy tratando de desarrollar todo lo que se ha dicho a lolargo de la historia sobre Bernal Diaz del Castillo y su obra la Historia Herdadera de la Conquista de la Nueva España.

Aun estoy trabajando en ideas principales de los textos mas importantes.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Estefany
Apellidos: 
Aguilar Flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los recogimiento de mujeres en la Ciudad de México, siglos XVII y XVIII
Descripción: 

Investigar y analizar la vida cotidiana en los recogimientos de mujeres de la ciudad de México en los siglos XVII y XVIII desde dos enfoques, el disciplinar, impuesto por la autoridad a tráves de las motivaciones morales e ideas de la época y la práctica espacial de los individuos insertos en los recogimientos, principalmente de las mujeres recogidas. El proyecto se interesa en darle al recogimiento una visión de mayor dinamismo tanto en su exterior como en su interior para la época. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Erick
Apellidos: 
Carranza Guerrero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de las Instituciones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de Tlaxcala y Becas
Descripción: 

Mi investigación se perfila hacia la historia politica de Tlaxcala y uno de mis motivos para la suscripción es información sobre becas.

El Constituyente de 1842

Autor o Editor: 
Cecilia Noriega Elío
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN: 
978-607-30-0145-8
Índice y resumen de la obra: 
Cecilia Noriega Elío
El Constituyente de 1842

Segunda edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 
Instituto de Investigaciones Históricas, 2018
348 páginas | cuadros | Historia Moderna y Contemporánea 19
ISBN 978-607-30-0145-8

Ediciones
Primera edición impresa: 1986; segunda edición: 2018; primera 
edición epub: 2017

Resumen:
La aparición de este libro en 1986 llenó un vacío en la 
historiografía institucional de nuestro país y abrió un campo 
de investigación cultivado a partir de entonces con creciente 
interés. ¿Cuál fue la experiencia constitucional de México al 
cabo de veinte años de vida independiente? ¿Cómo surgió el 
Congreso de 1842? ¿Quiénes fueron sus integrantes y qué podemos 
sacar en claro sobre su participación antes y después de la 
reunión que, como sabemos, fue disuelta para dar paso a la 
asamblea de notables que elaboró las Bases Orgánicas de 1843?

La primera pregunta llevó a la autora de este libro a un 
cuidadoso estudio político-institucional; las que siguen, a la 
investigación sobre la clase política y los procesos electorales 
del México decimonónico, temas en los que sigue trabajando, 
animada por la experiencia ganada en esta obra, agotada hace 
tiempo y puesta al alcance del público en la presente edición.


Contenido:
ADVERTENCIA
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

LA CLASE DIRIGENTE BUSCA NUEVAS ALIANZAS
El pronunciamiento federalista de julio de 1840
El pronunciamiento de los generales
Las Bases de Tacubaya

EL INTERLUDIO ELECTORAL
Conflictos preelectorales
La convocatoria
Las expectativas ante el Congreso

EL CONGRESO
Los debates

EL ENFRENTAMIENTO: DEMOCRACIA O DICTADURA
Las Bases Orgánicas o la “Constitución” de una junta de notables
El Proyecto de Constitución de 1842 y las Bases Orgánicas de 
1843: su manifestación dentro de los cauces jurídicos
Las constituciones y sus autores
Los autores
Las constituciones: sus temas fundamentales
La propiedad
La seguridad
Obligaciones del ejecutivo
El poder legislativo
Atribuciones del Congreso
El poder judicial
Atribuciones de la Suprema Corte
Diversos aspectos del judicial
El sistema administrativo
La hacienda pública
Sobre los departamentos
Sobre los gobernadores

EL FIN DE LA ESPERANZA DE “REGENERACIÓN”

APÉNDICES
I. Miembros del Congreso Constituyente de 1842
II. Miembros de la Asamblea Nacional Legislativa de 1843
III. Consejo de Gobierno de 1843

FUENTES CONSULTADAS
Fondos y colecciones documentales
Publicaciones periódicas
Fuentes primarias
Fuentes secundarias

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jesús
Apellidos: 
Monroy Baños
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Empresas paraestatales mexicanas en el siglo XX
Descripción: 

Me interesa el estudio de las empresas públicas mexicanas durante los periodos del milagro mexicano y el desarrollo estabilizador. Particularmente su organización interna, dirección, y relaciones con el aparato político y económico, así cómo con el mercado. En los casos de empresas con giro tecnologico, me interesa también el proceso tecnológico de éstas.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Enrique
Apellidos: 
González González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Docencia universityaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de las universidades coloniales
Descripción: 

Me ocupo de las universidades hispánicas del antiguo régimen y de las americanas de la época colonial. De la presencia del humanismo renacentista en el Nuevo mundo y de la circulación de libros académicos en México

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Conferencias, presentaci&oacute;n de libros, entrsavistas en medios</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
EVA ELIZABETH
Apellidos: 
MARTÍNEZ CHÁVEZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
EL COLEGIO DE MICHOACÁN
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
EL DERECHO EUROPEO EN EL EXILIO AMERICANO. SIGLO XX
Descripción: 

Se propone analizar el movimiento del derecho que se generó con el desplazamiento físico de juristas italianos, alemanes, españoles y franceses exiliados en diferentes países del continente americano durante el periodo llamado de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial; poniendo  especial atención al caso de los juristas republicanos españoles exiliados en México y su relación con sus colegas asentados en América, ya que fueron un medio privilegiado para generar la movilidad del derecho –principalmente el creado en Europa–, a través de países y continentes. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Abril
Apellidos: 
Mosqueda
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la medicina
Descripción: 

Cirujanos novohispanos

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Isabel
Apellidos: 
Matin
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Informacion
Descripción: 

Me interesa estar enterada de las novedades de investigación 

Distribuir contenido