Historia de las Instituciones
El Constituyente de 1842
Autor o Editor:
Cecilia Noriega Elío
Área de interés:
Historia de las Instituciones
Tipo:
Libro
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN:
978-607-30-0145-8
Índice y resumen de la obra:
Cecilia Noriega Elío El Constituyente de 1842 Segunda edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018 348 páginas | cuadros | Historia Moderna y Contemporánea 19 ISBN 978-607-30-0145-8 Ediciones Primera edición impresa: 1986; segunda edición: 2018; primera edición epub: 2017 Resumen: La aparición de este libro en 1986 llenó un vacío en la historiografía institucional de nuestro país y abrió un campo de investigación cultivado a partir de entonces con creciente interés. ¿Cuál fue la experiencia constitucional de México al cabo de veinte años de vida independiente? ¿Cómo surgió el Congreso de 1842? ¿Quiénes fueron sus integrantes y qué podemos sacar en claro sobre su participación antes y después de la reunión que, como sabemos, fue disuelta para dar paso a la asamblea de notables que elaboró las Bases Orgánicas de 1843? La primera pregunta llevó a la autora de este libro a un cuidadoso estudio político-institucional; las que siguen, a la investigación sobre la clase política y los procesos electorales del México decimonónico, temas en los que sigue trabajando, animada por la experiencia ganada en esta obra, agotada hace tiempo y puesta al alcance del público en la presente edición. Contenido: ADVERTENCIA AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN LA CLASE DIRIGENTE BUSCA NUEVAS ALIANZAS El pronunciamiento federalista de julio de 1840 El pronunciamiento de los generales Las Bases de Tacubaya EL INTERLUDIO ELECTORAL Conflictos preelectorales La convocatoria Las expectativas ante el Congreso EL CONGRESO Los debates EL ENFRENTAMIENTO: DEMOCRACIA O DICTADURA Las Bases Orgánicas o la “Constitución” de una junta de notables El Proyecto de Constitución de 1842 y las Bases Orgánicas de 1843: su manifestación dentro de los cauces jurídicos Las constituciones y sus autores Los autores Las constituciones: sus temas fundamentales La propiedad La seguridad Obligaciones del ejecutivo El poder legislativo Atribuciones del Congreso El poder judicial Atribuciones de la Suprema Corte Diversos aspectos del judicial El sistema administrativo La hacienda pública Sobre los departamentos Sobre los gobernadores EL FIN DE LA ESPERANZA DE “REGENERACIÓN” APÉNDICES I. Miembros del Congreso Constituyente de 1842 II. Miembros de la Asamblea Nacional Legislativa de 1843 III. Consejo de Gobierno de 1843 FUENTES CONSULTADAS Fondos y colecciones documentales Publicaciones periódicas Fuentes primarias Fuentes secundarias
Correo electrónico:
