Investigación de la cultura maya del ayer y hoy.
Investigación del período de la estancia de los colonos extranjeros en Texas, tratando de encontrar elementos que hayan quedado fuera de los analisis de los historiadores, y que puedan servir para un conocimiento y explicación más completa sobre la pérdida de Texas. Poniendo énfasis en las herencias de la cultura política de los extranjeros y los mexicanos, como una de las causales del conflicto.
Escribir teatro historico con fundmentos historicos reales. Dar a conocer la historia a través de la elaboración de textos dramaturgicos.
Replantear la conncepcion de Historia Cultural realizando otro tipo de investigaciones que permiten compredender nuevas lineas de investigaciones.
Publicación mensual de las sesiones del Seminario Interdisciplinario de Bibliología (SIB-IIB-UNAM)
Informes en la Secretaría del Seminario: fbarcenas87@hotmail.com
Recopilación e investigación sobre la historia de Tlaltenango Cuernavaaca
Basado en fuentes primarias (como son testamentos, inventarios, documentos notariales y búsqueda en biblioteca) se plantea reconstruir la biblioteca del Oratorio de San Felipe Neri de Puebla con el afán de conocer la base intelectual y práctica de uno de los centros religiosos más importantes en la ciudad durante los siglos XVII, XVIII y XIX.
Primeras imprentas del siglo XIX, desarrollo e historia de los agentes del libro a lo largo del siglo XIX.
Estudiante de los últimos semestres de la Licenciatura en Historia por la UNAM, interesada en la gestión cultural, la divulgación, la historia cultural y el documento fotográfico. Participante en un proyecto PAPIIT de Historia Intelectual de México.
Esta investigación recurre a las memorias y las representaciones artísticas, estéticas y culturales en contextos democráticos/ antidemocráticos. Para ello escudriña en las memorias y representaciones individuales y colectivas construidas y deconstruidas como actos políticos que se manifiestan a través de una variedad de manifestaciones artísticas.