Proyecto por convenio entre la Facultad de Arquitectura, UNAM y Fundación ICA.
Busco convocatorias, talleres, seminarios y/o cursos impartidos que sean de mi interés profesional y académico.
Quisiera estar al tanto de convocatorias para ponencias en México.
Historiador, cursando la maestría en Comunicación y Política en la UAM Xochimilco
Conacyt apoya un proyecto 100 años de la educacion rural e indigena en México en visión transdiciplinaria: historiay desigualdades. Trabajo el tema de: La epistemología del "problema Indigena", los internados indigenas y escuelas rurales en la Sierra Tarahumara, la educacion rural y la formacion de profesionistas para el desarrollo rural del norte de México, educacion intercultural y la educacion rural para los desiertos, y el patrimonio cultural escolar.
Interesa observar las experiencias de mujeres en las configuraciones espaciales a efecto de conocer los significados y sentidos que ellas encuentran en su habitar. Dado que la investigación se enmarca en la teoría crítica de género, resulta importante observar las opresiones, violencias e injusticias que recaen sobre ellas durante sus tránsitos y estancias espaciales
Interesa observar las experiencias de mujeres en las configuraciones espaciales a efecto de conocer los significados y sentidos que ellas encuentran en su habitar. Dado que la investigación se enmarca en la teoría crítica de género, resulta importante observar las opresiones, violencias e injusticias que recaen sobre ellas durante sus tránsitos y estancias espaciales.
Soy estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM y me encuentro realizando la tesis, en el primer capítulo que abarca el marco teórico toco el tema de la evolución de la mujer tanto mundialmente como en México.
Me gustaría tener acceso a los recursos para poder enriquecer mi trabajo.
Aprender sobre el México prehispánico.