Las publicaciones que se hacen sobre historia, de todas las épocas, resultan de gran interés para mí. Así como también mantenerme en constante actualización de el mundo en el que vivimos.
La importancia de Tlatelolco en la época prehispánica
Me suscribo a este sitio pues estoy interesado por concursar para ingresar a una maestría en historia o historiografía en la UNAM o en la UAM. Deseo ampliar mis conocimientos en relación con la metodología y teoría históricas.
Me interesaría estar infromado sobre las investigaciones y eventos que se van realizando, esto con motivo de conocer los estudios recientes sobre los temas de mi interés.
Con el fin de tener acceso a la plataforma líder en acervo de conocimiento histórico y el más amplio contenido historiográfico de México.
Mantenerme informada sobre la producción de investigaciones y eventos referentes a los temas de mi interés.
Investigación histórica referente a la aplicación de justicia y la creación de instituciones.
Me interesa continuar actualizando mis conocimientos en historia de México en todas sus etapas, por mi trabajo.
Analizar los proceso del desarrollo de la imprenta, el periodismo y la esfera pública, durante el siglo XIX, en México, a fin de establecer explicaciones de dichos procesos e identificar obras, actores y tendencias. Con énfasis especial en el Estado de Guanajuato.
Como responsable de Historia Novohispana en la carrrera de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, me he percatado que los alumnos cuentan con pocas obras de consulta a su alcance sobre la presencia de España en los tres siglos de Colonia en México. Este trabajo está ideado para que sea una aportacion bibliográfica de consulta y lectura para los estudiantes de esta disciplina y para los interesados en el proceso de estos tres siglos. El trabajo inica con la lucha entre dos imperios, ambos dominados por poderosas crencias que constituían una explicacion de la vida humana y termina en 1810 cuando inicia el Movimiento de Independencia.
-Diseño, escutura y grabado de monedas y medallas
-Evolución tecnológica de la acuñación en México
-Iconografía
-Metalurgía
-Historia financiera