Prehispánica

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Angel
Apellidos: 
Jiménez Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Representación de la naturaleza en los murales del convento agustino de la Transfiguración. Función social de la imagen en Malinalco, siglo XVI.
Descripción: 

En el conjunto de pintura mural del Ex Convento del Divino Salvador en Malinalco, todos los muros y bóvedas están cubiertos por una infinidad de plantas, flores y animales que se desenvuelven en un suntuoso entorno natural, donde es posible apreciar vestigios del complicado proceso de aculturación y sincretismo tanto de la sociedad indígena como de sus elementos culturales.

En este sentido, la resistencia cultural, la reelaboración o la asimilación de los símbolos tanto cristianos como mesoamericanos, son factor para comprender la eficacia de la llamada “conquista espiritual”.

 
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 15609

Datos generales
Nombre: 
Yolotl
Apellidos: 
González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Profesora
Institución de estudio o trabajo: 
Dirección de Etnología y Antropología Social
Época de interés: 
General
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violencia
Descripción: 

Están cordialmente invitados al ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violencia. Las sesiones se llevan a cabo semanalmente los miércoles de 19:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural Isidro Fabela. Entrada libre.

Consulte el calendario completo en www.facebook.com/smer.difusion

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Yolotl Gonz&aacute;lez Torres, coordinadora del Ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado. Profesora investigadora em&eacute;rita de la Direcci&oacute;n de Etnolog&iacute;a y Antropolog&iacute;a Social del Instituto Nacional de Antropolog&iacute;a e Historia. Miembro vitalicio honorario de la Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jorge Alejandro
Apellidos: 
Laris Pardo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Yucatán
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La ciencia en Yucatán en los tiempos de la Restauración de la República
Descripción: 

La tesis para optar al título de Licenciado en Historia que me encuentro realizando tiene como objetivo conocer cuales fueron las principales discusiones científicas en Yucatán en los tiempos de la Restauración de la República.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Martha
Apellidos: 
Hernández Velasco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Construcciones militares como patrimonio histórico
Descripción: 

El trabajo se centra en tres construcciones militares en la costa de Veracruz, un analisis del sistema defensivo de la época de la Nueva España y que ahora son inmuebles que forman parte del patrimonio histórico de la Nación.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana Cristina
Apellidos: 
Vasconcelos Lima
País de residencia: 
Brasil
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, USP
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Política
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación de maestria
Descripción: 

Nuestro interés es lo de ampliar nuestro conocimiento de lo que pasa más allá de Brasil, en términos académicos, en las investigaciones sobre el México indígena, pre-hispánico, colonial y actual. Soy investigadora del "Centro de estudos Mesoamericanos e Andinos" de la Universidade de São Paulo (USP - Brasil) y deseo recibir informaciones sobre congresos, palestras y otro eventos académicos que sean relacionados a nuestras temáticas de investigación.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Abigail
Apellidos: 
Tellez Jimenez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UMSNH
Época de interés: 
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
politicas indigenistas
Descripción: 

problematica indigena incorporacion a la nacion mexicana

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sofía
Apellidos: 
Zirión Martinez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión y conocimiento de eventos
Descripción: 

Difusión y conocimiento de evento

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
martin
Apellidos: 
Montoya
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
CCH Azcapotzalco
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La sociedad y su evolución
Descripción: 

Como ah vivido la gente en épocas pasadas y poder compararla con la de hoy en día tanto en pensamiento como en acactitudes en relación a su gobierno, su entorno como la tecnología y ciencia y su forma de vivir

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Haydeé
Apellidos: 
Orea Magaña
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Restauradora de Bienes Culturales
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Arquitectura Colonial
Descripción: 

Mi proyecto pretende localizar fuentes documentales sobre la historia de la construcción de la arquitectura religiosa de la ciudad de San Cristóbal de las Casas en los siglos XVII y XVII.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Trabajo en el Centro INAH Chiapas d&oacute;nde realizamos foros, seminarios y talleres de conservaci&oacute;n y restauraci&oacute;n del patrimonio cultural edificado, sobre todo de la &eacute;poca de la colonia.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Noemi
Apellidos: 
Cadena
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Otra ocupación: 
Investigadora Independente
Institución de estudio o trabajo: 
INAH
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Administración del obispo de Nueva Galicia, Juan de Santiago y de León Garabito
Descripción: 

La investigación se realiza a partir del libro de gobierno que generó la secretaría del obispado de 1679 a 1690.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido