Los Años Recientes

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrea
Apellidos: 
Ibarra Morales
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
FFyL-UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de Género
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Transformaciones de la concepción del papel de la mujer en la revista Negro y Blanco y Labores, 1931-1938
Descripción: 

El proyecto es la investigación que estoy realizando para la tesis de licenciatura de Historia; el tema es los cambios de la concepción del papel de la mujer en un revista femenina de principios del siglo XX de México.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fatna
Apellidos: 
Lazcano
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
Editora
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM-CIESAS
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Social: libro, edición, lectura y Estado
Descripción: 

El proceso editorial a nivel editorial, como a nivel gubernamental tienen una particularidad en México a través de normas, leyes y regulaciones (tramitología) diferente al de otros países del continente americano, europeo y asiático. Por otro lado, está muy ligado a las fluctuaciones de la economía y a la actividad empresarial, a pesar de que la sociedad lo asocia más con la intelectualidad de este país.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Editora de literatura en varias lenguas mexicanas.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Natanael
Apellidos: 
Ortíz Lozada
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Lector
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Diputados novohispanos en las Cortes de Cádiz: Discurso e imaginario a través de la prensa, estudio historiográfico
Descripción: 

Es mi trabajo de tesis para obtener el título de Lic.  en Historia, es un proyecto que a penas estoy trabajando.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>No tengo activiades de difusi&oacute;n por ahora, pero me gustar&iacute;a adentrarme a proyectos de Historia y entrar a la fase de divulgaci&oacute;n y rescatar la memoria hist&oacute;rica</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Thiago José
Apellidos: 
Bezerra Cavalcanti
País de residencia: 
Brasil
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UFF
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ciencias sociales y humanidades en general
Descripción: 

Soy antropólogo y ahorita en la maestría en sociología. Estufio los mayas hace como 15 años y mucho me gusta la história también, la arqueología etc.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 17596

Datos generales
Nombre: 
Jessica Isabel
Apellidos: 
Rivera Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudio historia.
Descripción: 

Soy estudiante de historia y me gustaria estar infomada sobre las actividades que anuncian aquí, con la finalidad de participar en las mismas.

Otra información
E-mail de contacto: 

Nuevos aportes de las Técnicas de Arqueometría en el estudio y caracterización del patrimonio cultural de Latinoamérica

Autor o Editor: 
Rodrigo Esparza López (coordinador)
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-11-1
Índice y resumen de la obra: 

Rodrigo Esparza López; Nuevos aportes de las Técnicas de Arqueometría; Zamora, Michoacán; El Colegio de Michoacán; 2015; 283 pp.

El término arqueometría, acuñado en los años 50 en Inglaterra, ha tomado una trayectoria vertiginosa en el área de las ciencias antropológicas. En la actualidad, la arqueometría es un campo novedoso en la ciencia de los materiales, datación y prospección. Se ha constituido como una nueva rama en la arqueología que día con día va ganando adeptos y especialistas del conocimiento científico, y su aporte es importantísimo para entender los procesos sociales a lo largo del tiempo. En esta obra ofrecemos doce capítulos referenciados en el uso de técnicas arqueométricas para entender su aplicación en proyectos derivados de investigaciones arqueológicas en Argentina, Cuba, Chile, México y Uruguay, y que sitúan a Latinoamérica como puntual en los trabajos arqueométricos en el mundo.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paola
Apellidos: 
Argüelles
País de residencia: 
México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información
Descripción: 

Infromarme acerca de conferencias y diferentes eventos de temas para ayudarme en mi carrera.

Los pagos por servicios ambientales

Autor o Editor: 
Ángeles Alberto Villavicencio
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-15-9
Índice y resumen de la obra: 

Ángeles Alberto Villavicencio; Los pagos por servicios ambientales; Zamora, Mich.; El Colegio de Michoacán; 2015; 254 pp.

Este libro integra los resultados de la discusión sobre el intercambio de experiencias acerca de los avances y evolución de programas de PSA establecidos como políticas de gobrnanza de los recursos naturales del bosque, asociados a la provisión de servicios ambientales hidrológicos, y las lecciones aprendidas de iniciativas locales instauradas a nivel de microcuenca o en áreas de protección y reserva, realizada entre los miembros de la Red Iberoamericana de Pago por Servicios Ambientales (REDIPASA). La obra se contextualiza en un apartado introductorio sobre la experiencia de la REDIPASA, contiene algunos trabajos presentados, la discusión y conclusiones en torno al tema "Los Pagos por Servicios Ambientales, mecanismos para la gobernanza ambiental" motivo del Congreso Internacional celebrado por la REDIPASA del 3 al 5 de agosto de 2011 en Ixtapan de la Sal.

 

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gabriela
Apellidos: 
Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conformación de la conciencia nacional en el Estado de Puebla después de la Intervención estadounidense
Descripción: 

Busco explicar la forma en que esteacontecimiento influyo en elementos identitarios en esta región entre el periodo de 1859-1853

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana
Apellidos: 
Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
UAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Época contemporánea
Descripción: 

Los intereses y líneas de investigación que más me apasionan y que he realizado, comprenden estos rubros de la Historia: social, cultural, de género

Distribuir contenido