Los Años Recientes

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Koldovike
Apellidos: 
Ibarra
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UACJ
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de Género
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia, Región y Sociedad
Descripción: 

Participar en los distintos eventos que ofrecen para actualizarme y difundir los conocimientos adquiridos con los alumn@s a mi cargo. 

Aprender conceptos e ideas nuevas y actualizar las que ya tengo. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Como docente-investigadora en mi instituci&oacute;n tengo a mi cargo cursos en el &aacute;rea de los estudios de g&eacute;nero y de sociolog&iacute;a. Participar en su plataforma me permite proponer la retrasmisi&oacute;n de eventos de calidad acad&eacute;mica que nutra la formaci&oacute;n educativa y profesional de los estudiantes.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iván
Apellidos: 
Valadez Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia
Descripción: 

Estudiante de Historia en la F.F. y L. de la UNAM con interes en Historia del Arte, por el momento llevo un tema de investigacion sobre las inovaciones coreográficas de Guillermina Bravo reflejadas en su coreografía El Paraíso de los Ahogados (1960).

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Participante del grupo Caminos por la Historia, encargado de dar vicitas guiadas a diferentes inmuebles de la Ciudad de M&eacute;xico.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Victoriano
Apellidos: 
RAMIREZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
Supri,SA
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia de las Instituciones
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conocimiento de Cultura general
Descripción: 

Considero que la información que proporciona este sitio es Fidedigna, por lo que obtendre datos interesantes.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rosalia
Apellidos: 
Rios Ramirez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UTRNG
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cursos o ponencias sobre la grana cochinilla
Descripción: 

Me interesa como puedo empezar  la cria de Grana Cochinilla debido al trabajo que desempeño en la carrera de Diseño Textil en la Universidad Tecnologica de la Region Norte de Guerrero, le agradeceria me informaran si existe algun curso o ponencia .

GRACIAS

Otra información
E-mail de contacto: 

Veracruz, Tierra de Cañaverales. Grupos Sociales, Conflictos y Dinámicas de Expansión

Autor o Editor: 
Luis A. Montero y Virginie Thiébaut (Coords.).
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
INAH
ISBN/ISSN: 
978-607-484-703-1
Índice y resumen de la obra: 

Este libro está conformado por siete capítulos que analizan el cultivo de la caña de azúcar y los ingenios azucareros, los grupos sociales –los trabajadores, dueños de fábricas, productores– relacionados con ellos y sus estrategias y organizaciones, así como las dinámicas de expansión y producción que conoció la actividad a lo largo del tiempo. Los autores estudian varios periodos, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, y distintas regiones productoras del actual estado de Veracruz (cuenca Baja del Papaloapan, Golfo de México, región-centro) o el estado en su totalidad, lo que les permite ofrecer al lector una visión amplia y completa de la temática.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JESUS EDILBERTO
Apellidos: 
MENDEZ GARCIA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL ESTADO DE PUEBLA
Época de interés: 
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
CARTOGRAFIA
Descripción: 

LA CARTOGRAFIA EN LAS CIUDADES

Otra información
E-mail de contacto: 

Tlacotalpan y el renacimiento del son jarocho en Sotavento

Autor o Editor: 
Bernardo García Díaz (Editor)
Época de interés: 
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Museo de Historia de Ciudad Mendoza/Universidad Veracruzana
Índice y resumen de la obra: 

Bella y armoniosa como un decorado de teatro, con sus luminosos y bien dispuestos portales, Tlacotalpan se antoja fruto de una revelación de un espejismo que pareciera emerger de la nada, entre las aguas y el cielo de Sotavento. La Perla del Papaloapan regala a quien mira la sensación de provenir de la imaginación… Sin embargo, no hay que equivocarse. Pese a su aura mágica, que la convierte en un mundo diferente donde ilusión y realidad cohabitan sin dificultad, la Perla es un resultado esencialmente humano, es decir, histórico.

Vale la pena asomarse al pasado de Tlacotalpan, a través de un recuento panorámico, de los ingredientes que en el tiempo confluyeron para convertir a la población en la favorita del río de las Mariposas, en la Perla del caudaloso Papaloapan y de la fértil provincia que éste baña, y en una de las ciudades fluviales más entrañables de todo el ámbito del Golfo de México y del mar Caribe. 

Este libro ofrece al lector ese recuento histórico y esencial de su desarrollo, pero, además de eso, recupera de manera entrañable y celebratoria algunas de las líneas de la historia del son jarocho, en particular, de su notable renacimiento a partir de los años ochenta del siglo pasado. El fulgor adquirido por Tlacotalpan en las postrimerías del siglo xx, está íntimamente ligado a la revitalización de este género musical regional; a la vez que, en este periodo, el son jarocho encontró en la ciudad ribereña su capital, y su más idóneo y espectacular escenario.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrea
Apellidos: 
Luna
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Ciberhistoria
Historia de las Instituciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La astronomía en el siglo XIX en México
Descripción: 

Me interesa la situación la Observatorio Astronómino Nacional en el siglo XIX. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Amalia
Apellidos: 
Estrada Porrúa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
FLACSO
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Oferta de servicios de corrección de estilo. Área de interés: género.
Descripción: 

Ofrezco mis servicios en corrección de estilo, redacción y traducción del francés al español.  Amalia Estrada.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Noé Alejandro
Apellidos: 
Torres Álvarez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Egresado de Historia
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara.
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la vida cotidiana de La Luz Del Mundo y Carisma en el segundo liderazgo institucional
Descripción: 

Básicamente estudio la vida cotidiana de los feligreses en la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, mediante historia oral. Sin embargo, también retomo la teoría del carisma para poder entender la forma en que la institución religiosa se inmiscuye en la vida de lo creyentes, así como la forma en que han construido su legitimidad para poder proclamarse la Iglesia autética desde lso tiempos de Jesús.

Analizo los relatos fundacionales de la institución, así como el ritual de la muerte sel segundo líder y la toma del poder del tercero.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido