Casi desde el inicio de la década de los 30, se comenzó a dar especial importancia a la educación militar. Con el fin de preparar mejor a los futuros generales mexicanos en 1932 se fundó la Escuela Superior de Guerra. Asimismo, es probable que la creación de una institución en la que se preparara a los mandos militares de mejor manera, tuviera el fin de crear una nueva generación de militares apolíticos y que tuvieran fidelidad hacia el gobierno federal. Esto se puede observar ya entrado el periodo de Cárdenas, ya que se creó una modalidad de ascenso para jefes militares de mediano nivel.
Me interesan los símbolos de poder
Realizo una investigación en ciencias sociales en la USAL, además de estar desarrollando una tesis en UIC en psicología.
La difusión de mis avances y la recepción de nuevas fuentes, es mi prioriedad.
Historia ambiental para sociedades resilientes.
Realizar una investigación donde puntualizar la relación entre los habitantes de la pehispánica mesoamérica y el medio ambente, para así identificar un derecho ambiental prehispánico
Se trabajará el periodo 1940-2000 sobre el patrimonio industrial del Barrio Arriba de León Guanajuato en torno a la industria curtidora, se busca localizar archivo fotográfico de la época.
Me interesa aborar la utilidad de la Enseñanza de la Historia en la actualidad. La asignatura ha perdido, desde mi perspectiva una verdadera importancia, y desde hace unas décadas parece no tener una finalidad específica, que vaya más allá de aprenderse las fechas. Lo que he estado trabajando es cómo a partir de la Historia se pueden formar seres íntegros, que comprendan lo que es la ética y cómo aplicarla en la vida cotidiana.
Una mirada feminista al proceso de salud-enfermedad y la epidemiología sociocultural
Arquitectura Iberoamericana
Complementar mis conocimientos de historia de la ciencia