Objetivo: estudio de los diversos procedimientos que llevaba a cabo la Policía Peventiva capitalina entre los años 50 y 60 frente a grupos de manifestantes. Ello con el objetivo de entender la forma en que el autoritarismo se daba en los escalafones más bajos del Estado Priista y analizar la discrecionalidad y negociación entre uniformados y manifestantes.
Apasionado de la bioética y la ética
Pertenezco al Seminario Permanente de Historia de la Construcción Mexicana, el cual fue fundando desde el año 2014.
Soy estudiante de la licenciatura en Historia en la Universidad Veracruzana
Soy estudiente de 6tp semetre de la licenciatura de Historia en la Universidad Veracruzana, mi interes por tener acceso a este sitio es por mero interes personal y acadmico.
En un futuro planeo investigar más a fondo este tema y porque no pensar en sacar publicaciones y un libro acerca del acontecimiento histórico. La guerra entre estos dos paises es clave para entender las relaciones venideras entre los dos vecinos e ir viendo como se van construyendo dichas republicas.
Investigación sobre cómo se ha desarrollado el prohibicionismo de drogas en México (1961-2020).
Soy licenciada en Historia del Artes y trabajo en la Dirección de Patrimonio Cultural Universitario de la Universidad de La Habana como especialista y profesora instructora. Mis líneas de investigación están enfocadas en la salvaguarda, promoción y conservación del patrimonio cultural. Es por ello que participar en eventos y congresos relacionados con el patrimonio resulta de gran interés para mi, pues contribuyen a mi formación y crecimiento profesional. Por tales motivos es que solicito el recibo de noticias y notificaciones sobre ámbito.
Historiador
Maestro y Doctorando en Estudios Mesoamericanos
Lic. en Derecho