Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandra
Apellidos: 
Durán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Jalisco
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de eventos académicos
Descripción: 

Dar a conocer los diferentes eventos académicos que realiza la Biblioteca Mathes

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>El Colegio de Jalisco [COLJAL], 5 de Mayo n&uacute;m. 321, Zona Centro, Zapopan, Jalisco, M&eacute;xico.</p> <p>P&aacute;gina Web: http:// <a href="http://www.coljal.edu.mx/" target="_blank">www.coljal.edu.mx</a></p> <p>Tel&eacute;fono (0133) 38 36 03 83</p> <p>Instituci&oacute;n de estudios superiores, dedicada a la investigaci&oacute;n, docencia y difusi&oacute;n de la cultura del Occicente de M&eacute;xico.</p>

Mariana de la Encarnación. Relación de la fundación del Convento Antiguo de Santa Teresa

Autor o Editor: 
Clara Ramírez y Claudia Llanos (Codirección y edición)
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
IISUE-UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-67-44-4
Índice y resumen de la obra: 

La colección Escritos de Mujeres siglos XVI al XVIII tiene como propósito poner a disposición del público, en cuidadas ediciones, las obras que escribieron las mujeres de aquella época. Recuperamos valiosas aportaciones a nuestra tradición cultural hasta ahora poco conocidas. Las autoras incluidas pertenecieron a diversos estratos y tenían variados estados civiles y los temas de cada texto son diversos, así como sus formatos. La mayoría de sus escritos son de puño y letra de las autoras, aunque algunas son copias o dictados a terceros.

Los dos primeros volúmenes son las crónicas de la fundación del primer convento de carmelitas descalzas en la ciudad de México, escritas por Inés de la Cruz y Mariana de la Encarnación. En este primer volumen, Inés de la Cruz, la mayor de las dos y "gachupina", escribe su historia con plena conciencia de la importancia y la dimensión de su empresa: conseguir un espacio para que varias mujeres vivieran juntas, financiar la casa, seleccionar a las primeras habitantes... todo logrado desde la clausura. Los textos de ambas monjas sirvieron de base para la obra Paraíso Occidental... del cronista Carlos de Siguüenza y Góngora, quien presenta al convento como el baluarte de la virginidad. En cambio, los escritos de estas monjas muestran la fuerza de esas dos mujeres para sacar adelante su proyecto colectivo.

Correo electrónico: 

Burócratas cosecheros y trabajadores. La formación del monopolio del tabaco en la Nueva España

Autor o Editor: 
Susan Deans-Smith
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Económica
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto Mora / Universidad Veracruzana / El Colegio de MIchoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-502-362-5
Índice y resumen de la obra: 

En la investigación histórica sobre la Nueva España de las últimas décadas del siglo XVIII, el monopolio del tabaco se ha convertido en un tema recurrente y bastante referido, pero pocas veces estudiado con suficientes profundidad y seriedad. A menudo los investigadores se refieren al monopolio como un ejemplo de la reforma fiscal implementada por el Estado colonial español con la finalidad de generar nuevas fuentes de ingresos, a pesar de que sucitara rechazo y resentimiento social. Sin embargo, el monopolio como tema de análisis se ha vuelto fundamental, ya que incorpora muchos de los más importantes aspectos de la historia social y económica novohispana y mexicana, por ejemplo: el crecimiento económico, el crédito y el capital de comerciantes y agricultores, el mercado laboral, la protoindustrialización, las propuestas populares y la cultura política. Precisamente, son estos los temas que Susan Deans-Smith aborda en esta obra que, en su edición en inglés, obtuviera en 1992 una mención honorífica en el prestigiado premio Herbert Eugene Bolton de la Conference of Latin American History. Ahora se presenta la versión en español de esta investigación, referencia ineludible para entender las últimas décadas de la Nueva España y las primeras del México independiente.

http://libreria.mora.edu.mx/?q=node/34115

Perfil académico 16436

Datos generales
Nombre: 
Raquel
Apellidos: 
Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de la Vida Cotidiana
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Aprender, conocer y discutir temas sobre la sexualidad prehispánica
Descripción: 
https://twitter.com/ColSexenMeso?lang=es
https://www.facebook.com/Coloquio-sobre-la-Sexualidad-en-Mesoamérica-Estudio-y-Aportaciones
Otra información
Actividades de difusión: 
<p>A trav&eacute;s de la p&aacute;gina de facebook y twitter se comparte informaci&oacute;n referente al tema&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Asiel
Apellidos: 
Sánchez Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación y estudio
Descripción: 

Actualmente soy estudiante de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, donde actualmente funjo como joven asesor en el Programa institucional de Asesorías, en el mismo coordino un club taller de Historia en general, para la difución e interés histórico.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Ciclos de Conferencias, carteles, exposiciones, art&iacute;culos&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico 16420

Datos generales
Nombre: 
Miguel
Apellidos: 
Domínguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAEM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Área de interés: Historia Regional e Historia cultural
Descripción: 

Para efectos de análisis sobre los problemas relacionados con el territorio de poblaciones ubicadas al norte de la ciudad de Cuernavaca, así como estudiar a un sector de esta población: los músicos.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Claudia Silvia
Apellidos: 
Llanos Delgado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Facilitadora Instituto Escalae
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Codirectora y coeditora de la Colección Escritos de Mujeres siglos XVI al XVIII
Descripción: 

El proyecto Escritos de Mujeres nació en 2009 y tiene como propósito la busca, localización, selección y edición de escritos hechos por mujeres novohispanas entre los siglos XVI al XVIII. La colección cuenta ya con dos volúmenes, y tenemos ahora una base de datos de más de ciento treinta textos localizados.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Daniel
Apellidos: 
Sanchez Ramos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
IPN
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
acendencia y migracion
Descripción: 

Quiero  hacer este trabajo para poder entender como es que  se ha migrado del pais y hacia el pais y cuales son mis acendientes  de mi familia.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
florenewhitaker48
Apellidos: 
KL
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
ZH
Descripción: 

GA

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel
Apellidos: 
Loera Díaz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Organización social y participación indígena en la Revolución de Independencia en Zacatecas, 1789-1824
Descripción: 

Formas de organización de los indígenas antes del movimiento de insurrección con la finalidad de entender las motivaciones de su participación en dicho movimento, para posteriormente dilusidar resultados de ello.

Distribuir contenido