Es muy importante estos vinculos que se habren con los alumnos de los ultimos semestres y recien egresados de la Lic. de Historia para poder adquirir una mayor experiencia en diferentes ambitos laborales, ya que la situación actual es muy dificil en el ambito laboral
Interés por indagar sobre diferentes aspectos del periodo colonial.
Mi investigación abarca la representación visual de la vejez femenina
Se invita a enviar propuestas al Simposio de Historia Colonial del Área Maya, dentro del X Congreso Internacional de Mayistas, a celebrarse del 26 de junio a 2 de julio en Izamal, Yucatán. La fecha límite es el 31 de enero e 2016. Registro en:
http://www.iifilologicas.unam.mx/x-congreso-mayistas/
Favor de informar su registro a: carlos_vasari@yahoo.com.mx
El motivo de mi suscripción es debido a mi interés por localizar congresos, actividades académicas u ofertas de investigación en el campo que quisiera desarrollarme.
Soy historiadora de formación, y quiero seguir vinculada a la comunidad académica. Me interesa particularme la historia mexicana. Soy fundadora e integrante de un colectivo de memoria histórica, cuya historia, objetivos y actividades pueden verse en: http://elcolectivo.wikispaces.com/Inicio
MANUEL TOLSA
En mi presente investigacion pretendo estudiar los origenes de un pueblo minero ubicado en la sierra central de Guanajuato. cuya actividad fue determinante para poblar y explotar las minas que hay en en esta zona. uno de los objetivos es, establecer estadisticas economicas de cual era la aportacion de estas empresas al distrtito minero de guanajuato; ademas de analizar el porque este lugar se converte en la cabecera de los reales de minas adyacentes cuando habia otros sitios que aparentemente aportaban economicamente mas al distrito de minas de Gto.
Soy estudiante de Historia que cursa el último año en Perú. Me encuentro en México de vacaciones hasta marzo y no quisiera perderme cualquier evento que se realice durante mi estadía. Con firmes itenciones de hacer mi postgrado aquí, los programas que divulgan me son de suma importancia para tener en claro el panorama académico mexicano. Muchísimas gracias por su atención. Saludos.
Basándose teórica- como metodológicamente en los estudios del performance, el proyecto trata de investigar tradiciones performativas (históricas y actuales) alrededor de la cultura musical en México, poniendo atención ante todo en dos aspectos: la corporalidad de los actores en procesos musicales-performativos así como el carácter híbrido o transcultural de muchas prácticas performativas. Por último, el proyecto trata de abrir la puerta para reconocer las repercusiones interdisciplinarias que ofrecen los estudios del performance para el ámbito musical.