Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Uriel
Apellidos: 
Vides
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Fotógrafo
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Ciudad de México
Descripción: 

Historiografía urbana, semiología del espacio, análisis del discurso

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Eric
Apellidos: 
Frith
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Profesor/docente universitario
Institución de estudio o trabajo: 
Columbia University
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Económica
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Pensamiento político-económico de México, siglo XVIII-XIX
Descripción: 

Mi proyecto examine el discurso político-económico en el mundo Atlántico, enfocandose en el imperio español y en México independiente. Utilice las herramientas del dicho escuela Cambridge de historia intelectual para trazar un mapa de las metáforas, imágenes, palabras claves, y estratégias retóricas que constituyen el imaginario político-económico de la época, y que estructuran los debates más concretas y mejor conocidas.

Otra información
E-mail de contacto: 

La formación de un clero indígena. El proyecto de don Julián Cirilo de Galicia y Castilla Aquihualeteuhtle para un colegio-seminario, siglo XVIII

Autor o Editor: 
Margarita Menegus Bornemann
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Cuadernos del AHUNAM, IISUE-UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-4556-5
Índice y resumen de la obra: 

Este libro presenta, en orden cronológico, 37 documentos recopilados por Margarita Menegus, quien los rastreó en distintos repositorios: Archivo General de Indias, Archivo General de la Nación y Biblioteca Nacional de la UNAM. Los diversos escritos muestran el empeño de un clérigo indio noble tlaxcalteca, don Julián Cirilo de Galicia Aquihualeteuhtle, por fundar un colegio-seminario donde se formara el clero indígena, pues consideraba que los curas criollos no cumplían satisfactoriamente su función. Están incluidas cartas de don Julián al rey de España en las que solicita y expone los motivos para que se abra este colegio-seminario. Margarita Menegus también incorporó la correspondencia producida por las autoridades del Consejo de Indias, así como las respuestas y valoraciones de los virreyes de la Nueva España respecto al deseo de don Julián

Correo electrónico: 

Seis noches de títeres májicos en el callejón de vinagre (Juan Camilo Mendívil) (1823)

Autor o Editor: 
Juan Leyva y Rosalina Ríos Zúñiga (editores)
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Caudernos del AHUNAM, IISUE-UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-4187-1
Índice y resumen de la obra: 

Con las Seis noches... -imaginarias funciones de títeres que constituyen una hilarante crítica a los primeros años del México independiente- el IISUE inaugura su interés por la difusión y el estudio de fuentes para nuestra historia cultural, en la perspectiva de la transmisión de saberes no formales, o bien no institucionales. Tras la crisis de las historiografías hegemónicas, resulta imprescindible explorar fuentes poco conocidas: documentos emitidos por grupos populares o marginales, periódicos proscritos, panfletos satíricos, actas penales, comedias y representaciones de barrio... Se encontrará aquí una mina de oro para explorar la plaza pública de la ciudad de México, entrever contactos entre clases populares y letradas, escuchar el habla marginal y su sentir, e indagar en torno a la variopinta mixtura sociopolítica de la capital mexicana como lugar representativo de intercambio de saberes y disputa de proyectos nacionales

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana
Apellidos: 
Gutierrez Echeverría
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Querétaro
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
República, Imperio y Reforma
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Desamortización y nacionalización de bienes eclesiásticos en Querétaro
Descripción: 

Soy estudiante de la licenciatura en Historia, en la Universidad Autónoma de Querétaro. Mi proyecto de tesis es las reformas del siglo XIX, especialmente la desamortización y nacionalización de bienes eclesiásticos. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Kimberly
Apellidos: 
Hursh
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
University of Virginia
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Geografía Histórica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Intellectual and Religious history of Viceregal Mexico
Descripción: 

My current research interests are in the intellectual and religious history of Mexico and Brazil, especially during the 17th century. More specifically, I look at the way in which concepts of history changed as a result of indigenous encounters with the Spanish and the Portuguese. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Teresa
Apellidos: 
Rojas Rabiela
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
CIESAS
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
TECNOLOGÍA HIDRÁULICA EN LA TRANSICIÓN COLONIAL
Descripción: 

Estudio sobre la continuidad y el cambio en la tecnología hidráulica prehispánica, así como sobre las innovaciones técnicas y sus efectos ambientales y sociales a partir de la llegada de los europeos a Mesoamérica.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ROBERTO
Apellidos: 
GARDUNO CHAVEZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
TITULACION
Descripción: 

Los temas que estoy inscribiendo sirven como apoyo para divulagacion y creaciuon de tesis

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel
Apellidos: 
Espinosa Mayo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Docente
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La muerte en la época prehispánica
Descripción: 

La idea de la muerte en el mundo antiguo, su desarrollo y su analógia con el presente.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
oscar
Apellidos: 
salazar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
uaem
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
tarea
Descripción: 

investtigar diversas fuentes 

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido