Prehispánica

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose
Apellidos: 
Arredondo Vargas
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
Estudiante de Licenciatura
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Política
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Comenzar a adquirir experiencia curricular
Descripción: 

Considero que uno de los beneficios de asistir a esta clase de eventos es: en primera, adquirir o reforzar los conocimientos que se van impartiendo dentro de algunas materias de la carrera, y segundo comenzar a descubrir mi verdadera area de interés o posiblemente una especialidad.

Y segundo, porque en algunos de estos eventos cuentan  con un valor curricular, cosa que considero de enorme  ayuda y en lo particular me interesa bastante.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Emiliano
Apellidos: 
Emiliano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Practicas jurídicas mesoamericanas
Descripción: 

En el contexto actual de transición de un estado formalmente monocultural hacia un gobierno que reconoce el pluralismo, se gestan distintas problemáticas que hacen indispensable auscultar históricamente a profunidad algunas prácticas consuetudinarias para darles su justa dimensión y comprenderlas a cabalidad, a fin de inicar un proceso de armonización normativa más amplio.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gilberto
Apellidos: 
Blanco Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras - UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Geografía Histórica
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La Liga de Mayapán: Entre la realidad histórica y la invención historiográfica
Descripción: 

Actualmente estoy trabajando en mi proyecto de tesis con el título arriba descrito. Consiste en un análisis histórico y una revisión historiográfica consistente en comprobar la existencia o desmentir la misma de la Liga de Mayapán.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Abril
Apellidos: 
Mosqueda
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la medicina
Descripción: 

Cirujanos novohispanos

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luz Naomi
Apellidos: 
del Ángel Vázquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Estudiante de Licenciatura en la Fcultad de Historia UV
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proceso de Evangelizacion en Temapache, en el siglo XVIII
Descripción: 

-Necesito Informacion sobre la Evangelizacion en la Huasteca, especialmente en Temapache, Veracruz

-Proceso de Evangelizacion por Junipero Serra

-Educacion Franciscana 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paulina
Apellidos: 
Deschamps
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Miembro de ONG
Institución de estudio o trabajo: 
Center for International Environmental Law
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
historia ambiental
Descripción: 

historia forestal, agua y cambio climático

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ELISA MARCELA
Apellidos: 
GARCIA CASILLAS
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Vida Cotidiana
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
FORO DE ARQUITECTURA Y VIDA COTIDIANA EN MÉXICO
Descripción: 

Busca aproximarse a la identificación de códigos en la arquitectura mexicana a través del discurso histórico de la vida cotidiana y su incidencia en el desarrollo de nuevas narrativas y esquemas de organización del espacio habitable, que dan lugar a la construcción social y cultural del país, desde la escala urbana hasta llegar a la arquitectura interior.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Coordinadora del Foro de Arquitectura y vida cotidiana en M&eacute;xico auspiciado por la Escuela Superior de Ingenier&iacute;a y Arquitectura, Unidad Tecamachalco del Instituto Polit&eacute;cnico Nacional.</p> <p>En cuya&nbsp;primera edici&oacute;n se cont&oacute; con especialistas de 6 Universidades:UNAM, UAM-XOC, UAA, UAZ, UNIVERSIDAD FEDERICO II DE N&Aacute;POLES (ITA) E IPN.</p> <p>Actualmente se organiza el 2do. Foro en la&nbsp;UNIVERSIDAD FEDERICO II DE N&Aacute;POLES (ITA) para vincular universidades nacionales con extranjeras. Y tambi&eacute;n coordinandose la edici&oacute;n de un libro especializado en el tema.</p> <p>&nbsp;</p>
Imagen o foto: 

Perfil académico 21475

Datos generales
Nombre: 
Lidia
Apellidos: 
Juache
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Soy responsable de Difusión en El Colegio de San Luis
Descripción: 

Soy responsable de Difusión de El Colegio de San Luis, que es un Centro Público de Investigación especializado en Ciencias Sociales y HUmanidades que pertenece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Tenemos vigentes seis convocatorias de posgrados, los alumnos aceptados se postulan para estudiar con beca de CONACYT

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>En la Unidad de Difusi&oacute;n de El Colegio de San Luis, administramos las redes sociales, tenemos un programa de radio semanal (Entrevoces) y un programa de televisi&oacute;n (Hablemos TV) para dar difusi&oacute;n a las actividades acad&eacute;micas y de investigaci&oacute;n de la instituci&oacute;n</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Eric Orlando
Apellidos: 
Cach Avendaño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Arqueologo
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Arqueología de Los Altos de Jalisco
Descripción: 

Investigacion de la arqueología mesoamericana, centrado en Los Altos de Jlaisco, Sitios Epiolmecas de Veracruz y Los sitios Rio Bec de Campeche.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Chloé
Apellidos: 
Pomedio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UDG
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Arqueología de la Sierra de Manantlán
Descripción: 

La Sierra de Manantlán es una región muy poco estudiada en el campo de la arqueología. Desde 2017 se ha iniciado un proyecto de investigación arqueológica interinstitucional (UDG-CONANP) correspondiente al área espacial de la Reserva, con el objetivo de generar conocimientos sobre los vestigios arqueológicos existentes en el polígono y zona de influencia. La primera fase del proyecto se enfoca en crear un SIG de los datos arqueológicos existentes y llevar un registro de las manifestaciones grafico-rupestres.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido