Porfirismo y Revolución Mexicana

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
SAUL FRANCISCO
Apellidos: 
URIBE BARROSO
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Abogado
Institución de estudio o trabajo: 
Asesores Corporativos Empresariales JR, S.C.
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
PORFIRIATO
Descripción: 

Considero que la etapa de Don Porfirio, ha sido la mejor de nuestro pais. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Christian
Apellidos: 
Barraza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis A.C.
Época de interés: 
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Presencia protestante en México
Descripción: 

El estudio de las primeras misiones bíblicas y de algunas iglesias con denominación cristiana que aparacieron en el centro norte del país tan pronto se dictaminó la ley de libertad de cultos en 1861.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Red de estudios hist&oacute;ricos sobre minor&iacute;as religiosas, que tiene el objetivo de difundir las diferentes investigaciones que se lleven a cabo sobre el tema.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lucia
Apellidos: 
Carrizosa Zárate
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación analisis y desarrollo de proyectos históricos
Descripción: 

El conocimiento es un pilar que sostiene el interés del hombre en una problemática, y al obtener ésta embarcarse para encontrar la solución y ponerla en práctica dentro de la sociedad o grupo social.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Me gustar&iacute;a aprender las diversas actividades de difusi&oacute;n que expanden la cultura y le dan un sentido a &eacute;sta</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Amanda Liliana
Apellidos: 
Osuna Rendón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Sinaloa
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudio de las fotografías del Ejército del Noroeste
Descripción: 

Actualmente soy doctorante en la Universidad Autónoma de Sinaloa, el tema de investigación gira en torno al análisis de las fotografías tomadas al Ejército del Noroeste durante la Revolución Mexicana y sus usos, entre 1913 y 1920.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lorena Sarahí
Apellidos: 
Sánchez Tovar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Colecciones
Descripción: 

Catalogación de colecciones 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Yessica Paulina
Apellidos: 
Sánchez López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia e Investigacion
Descripción: 

Actualmente soy tesista de la Licenciatura en Historia. Enfocada en la memoria histórica y la historia de los archivos.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maria Teresa
Apellidos: 
Alfonso
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Región de Oaxaca, proyecto tesis
Descripción: 

Me enfoco en la region de Oaxaca para proyecto de tesis

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jesús Alejandro
Apellidos: 
Báez Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Estudiante de posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UAQ/ENSQ/UAM
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Caricatura política, historia de la educación, historia de la prensa, caricatura como documento
Descripción: 

Soy Licenciado en historia por la UAQ, maestrante en Historigorafía por la UAM-A, estudiante de la maestría en eduación de la ENSQ, docente de la ENSQ y presidente del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades A.C (COLCISOH). Además consejero electoral del distrito 04 INE Querétaro para los periodos 2017-2018 y 2020-2021

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>En el COLCISOH A.C trabajamos en la difusi&oacute;n del trabajo acad&eacute;mico, la promoci&oacute;n de proyectos e investigaciones relacionados con &aacute;reas de Ciencias Sociales y Humanidades.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karina
Apellidos: 
Mora
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Colegio de Michoacán
Época de interés: 
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Congreso sobre el trabajo histórico de las emociones
Descripción: 

Esta propuesta es un acercamiento histórico posible gracias a las cartas que dos mujeres enviaron desde España a sus hijos en América entre 1560 y 1562, que fueron publicadas en 1999 por Rocío Sánchez Rubio e Isabel Testón Núñez. Su abordaje se realizará a partir de algunos conceptos y categorías emanadas de la corriente historiográfica de la historia de las emociones, en particular del trabajo realizado por Peter Stearn y William Reddy, cuyas propuestas teóricas representan una línea de trabajo fuerte y novedosa en ese campo de estudio.  

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose
Apellidos: 
Arredondo Vargas
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
Estudiante de Licenciatura
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Política
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Comenzar a adquirir experiencia curricular
Descripción: 

Considero que uno de los beneficios de asistir a esta clase de eventos es: en primera, adquirir o reforzar los conocimientos que se van impartiendo dentro de algunas materias de la carrera, y segundo comenzar a descubrir mi verdadera area de interés o posiblemente una especialidad.

Y segundo, porque en algunos de estos eventos cuentan  con un valor curricular, cosa que considero de enorme  ayuda y en lo particular me interesa bastante.

Distribuir contenido