Porfirismo y Revolución Mexicana

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
jose trinidad
Apellidos: 
gomez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Antologías
Descripción: 

Es necesario realizar antologías dentro de la institución donde colaboro y su información me sería de gran utilidad.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ramón
Apellidos: 
Costa Ayube
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia de las Ideas
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la izquierda mexicana
Descripción: 

Conocer y documentar la historia de la izquierda mexicana en sus diferentes vertientes

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ariana Silvia
Apellidos: 
Baltazar Landeros
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés por la difusión de fuentes y trabajos históricos
Descripción: 

Tener acceso a trabajos e información sobre investigadores, dicentes y estudiantes de la licenciatura en Historia

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María Esther
Apellidos: 
Sánchez Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Seminario Internacional "Las ciudades observadas por sus contemporáneos. Servicios urbanos y obra pública"
Descripción: 

Seminario Internacional: Las ciudades observadas por sus contemporáneos. Servicios urbanos y obra pública

Para el seminario partimos de que el modelo de ciudad ilustrada -sustentado en el buen gobierno, la salud y la circulación-, ha sido reinterpretado en los siglos XIX, XX y XXI. Lo cual implica apelar a las transformaciones arquitectónicas y morfológicas del territorio urbano, a los reordenamientos jurisdiccionales, así como al modo en que son percibidos, aprehendidos y creados los espacios urbanos.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p><strong><em>Seminario Internacional: Las ciudades observadas por sus contempor&aacute;neos. Servicios urbanos y obra p&uacute;blica</em></strong></p> <p>Estimamos necesario reflexionar en torno a los par&aacute;metros del nuevo orden urbano, la ciudad es una especie de ente vivo en cambio permanente. Para el desarrollo del&nbsp;<strong><em>Seminario Internacional: Las ciudades observadas por sus contempor&aacute;neos. Servicios urbanos y obra p&uacute;blica</em></strong>&nbsp;hemos propuesto poner en marcha las perspectivas interdisciplinarias (pol&iacute;tica, seguridad, ciencia, educaci&oacute;n, salud, cultura, etc&eacute;tera) que faciliten la comprensi&oacute;n de los territorios urbanos que han sido afectados por las nuevas tecnolog&iacute;as, la industria y las expectativas sociales.</p> <p>De lo anterior se desprenden las siguientes tem&aacute;ticas:</p> <ul> <li> Historia de las vialidades y las calles, la transformaci&oacute;n de la morfolog&iacute;a de la ciudad.</li> <li> Espacios, tecnolog&iacute;a y transporte en las ciudades.</li> <li> Reelaboraci&oacute;n hist&oacute;rica del espacio urbano partir del equipamiento: mercados, hospitales, panteones, centros culturales y espacios recreativos.</li> <li> La ciudad vista a partir de los servicios urbanos: agua, drenaje, alumbrado, pavimentaci&oacute;n, recolecci&oacute;n de basura.</li> <li> Discursos, pr&aacute;cticas y desplazamientos: apropiaciones del espacio urbano.</li> <li> La reconfiguraci&oacute;n de la vivienda: de lo horizontal a lo vertical, los nuevos fraccionamientos y la gentrificaci&oacute;n.</li> </ul> <p>Los invitamos a participar enviando un resumen de su ponencia de no m&aacute;s de 500 palabras hasta el 30 de septiembre.</p> <p>El seminario se llevar&aacute; a cabo los d&iacute;as 13, 14 y 15 de noviembre en la Ciudad de M&eacute;xico.</p> <p>Organizan: UAM-Azcapotzalco - &Aacute;rea de Estudios Urbanos, Direcci&oacute;n de Estudios Hist&oacute;ricos-INAH, Colegio Mexiquense y la UACM.</p> <p>mcbernardez@gmail.com</p> <p>mardavalo@gmail.com</p> <p>maria.alrededordelmundo@gmail.com</p> <p>pirachet@cmq.edu.mx</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Xavier Alexander
Apellidos: 
Martínez Jarillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Tesista
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras- UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tesista
Descripción: 

Acualmente me encuentro realizando mi tesis de licenciatura. El tema de la misma versa sobre la relación que existe entre la conceptualización de la realidad en discursos políticos de Felipe Calderón y la manera en que éstos buscan incidir en su propio contexto. El marco teórico-metodológico del que parto es el propuesto por la llamada "Escuela de Cambridge"; o bien, la "Historia de los Lenguajes Políticos".

Mis temas de interés son la historia política, de las ideas y de las instituciones en el siglo XX y XXI mexicanos.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco Javier
Apellidos: 
Garay Arroyo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
SEGOB
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Emiliano Zapata
Descripción: 

Interés en documentos históricos relativos a Emiliano Zapata y los zapatistas, en el periodo 1910-1919.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 22187

Datos generales
Nombre: 
José Andrés Felipe
Apellidos: 
Silva Mantilla
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Apropiación y desarrollo del saber psiquiátrico en Colombia
Descripción: 

Investigo el proceso de recepción del saber psiquiatrico en Colombia y el posterior desarrollo del saber y la profesión en el pais.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gabriela
Apellidos: 
Melo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Instituto Mora
Descripción: 

Difusión de novedades, y actividades referentes a la producción editorial del Instituto Mora 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Jornadas, Presentaciones, Newsletter.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lilia
Apellidos: 
May Zalasar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La educación cardenista en Quintana Roo
Descripción: 

Tema de tesis doctoral

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>NO</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paula Guadalupe
Apellidos: 
Murillo Zamudio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
la educación durante el Porfiriato en Morelia
Descripción: 

con ello, buscar ampliar mi tema de investigación, fomentarlo así mismo enriquecerlo. 

Distribuir contenido