La historia es una de mis grandes pasiones y hobies. Me gustaría poder tener mayor información precisa y de buena mano para mis propios conocimientos. Esto debido a que hoy en día la información otorgada por páginas web y algunas otras fuentes no son confiables, y lo que otorgan dichas fuentes tienen un provenir dudoso.
Por otra parte me gustaría seguir continuando y extendeindo mis conociminetos históricos de mi país, y no dejarlos hasta lo que aprendí en preparatoria.
El eje central sobre el que se enfoca este trabajo es acerca de las bibliotecas públicas dentro del proyecto educativo de José Vasconcelos, por lo tanto, esta investigación analizará la obra de este intelectual mexicano en los primeros años del México Posrevolucionario de 1920 y finalizará hasta 1924, año en que Vasconcelos renunció a la Secretaría de Educación Pública.
Las investigaciones que he llevado a cabo tienen en común el interés por la violencia, sexualidad, cuerpo, política, género, sobre todo respecto a la historia del Paraguay en el contexto de las dictaduras militares en Sudamérica.
Estudio del patrimonio industrial y arquitectónico de las fincas de café de las poblaciones germano-guatemaltecas y la industria que desarrollaron entre finales del siglo XIX y principios del XX en la zona fronteriza del Soconusco, en Chiapas.
Estudio la licenciatura en historia en la UNAM.Por otro lado, laboro en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, tambien de la UNAM. Ambas actividades siempre las realizo con miras a la divulgación de la historia.
El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (CICSER) de la UAEM fue creado el 09 de diciembre del 2016, el objetivo del Centro es generar el conocimiento, las herramientas de análisis y diagnóstico que permitan identificar, sistematizar y ofrecer alternativas de solución a problemáticas sociales, culturales e históricas, utilizando la invetsigación en Ciencias Sociales presentes en nuestro ámbito institucional y el concepto de región como categoría operativa.
Por este medio se pretenden difundir algunas convocatorias emitidas por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) relacionadas con congresos, coloquios, encuentros, etc. del área de historia.
Divulgación de actividades académicas colmich
La idea es subir a este portal algunas convocatorias emitidas por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y que se relacionen con la historia, principalmente de congresos y coloquios.
Este proyecto es el primer trabajo de investigación formal que he realizado. Trata de contribuir a la explicación sobre cómo se abasteció el servicio de acarreo en un real de minas en dos escalas: en la local, por la lleva de insumos de producción a las haciendas de beneficio, así como en la artículación con la ciudad de México por el transporte de la plata en pasta para el pago de los impuestos y su comercialización.