Los Años Recientes

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Elizabeth
Apellidos: 
O'Brien
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
La Universidad de Texas en Austin
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Intervenciones Íntimas: La Política Cultural de la Cirugía Reproductiva en México, 1800-1940
Descripción: 

Soy estudiante de posgrado en Texas, y mi disertación se trata de la historia de la política de la cirugía en México en los siglos XIX y XX.

Otra información
E-mail de contacto: 

100 Años de Vida Institucional Judía en México. Mosaico de Experiencias y Reflexiones (1912-2012).

Autor o Editor: 
Coord. Alicia Gojman de Backal
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Comunidad Ashkenazí de México, A.C.
ISBN/ISSN: 
ISBN: 978-607-95536-9-2
Índice y resumen de la obra: 

Hace más de cien años que los primeros inmigrantes judíos empezaron a llegar a las costas de México. Sin embargo fue hasta el año de 1912, cuando un grupo de estos recién llegados se unió para fundar una institución que los cobijara, a la cual nombraron Beneficencia Alianza Monte Sinaí,  dando así el primer paso para la creación de lo que hoy es la comunidad judía mexicana, en un marco de vida institucional.

A pesar de haber compartido su condición judía y su carácter de inmigrantes que huyendo de persecuciones, y una economía precaria, cada uno traía consigo un bagaje cultural diferente, según el lugar o país del cual provenían, lo cual fructificó en una gran variedad de instituciones que dieron respuesta a sus inquietudes y permitieron la integración al país. Fue así como se logró la unidad dentro de la diversidad.

Para comprender los sucesos históricos que conformaron este ciclo de vida comunitario, se reunieron historiadores y especialistas para analizar los logros que obtuvieron aquellos inmigrantes, así como los alcances de las siguientes generaciones ya nacidas en el país.

Esa integración a la sociedad mayoritaria les proporcionó las herramientas para poder crear sus propias escuelas, sinagogas, cementerios, clínicas de salud y ayuda etc. que fueron enraizando a esta minoría dentro de la vida del país, y de esa manera formar parte de la pluralidad y multiculturalidad de México.

Son cien años dentro de los cuales sucedieron hechos históricos de gran trascendencia para esta minoría, como fue la creación de nuevas comunidades, el movimiento nacional judío o Sionismo, el Holocausto y la creación del Estado de Israel que definieron el acontecer de la historia judía moderna.

Dra. Alicia Gojman de Backal

Correo electrónico: 

Perfil académico 13011

Datos generales
Nombre: 
Diana Montserrat
Apellidos: 
Rojas Meza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Freelance
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la crianza y la maternidad en México
Descripción: 

Investigación concerniente a la historia de la maternidad en México, como ha ido cambiando y cuál es el discurso oficial apoyado por la mercadotecnia que ha perjudicado o beneficiado el modelo de crianza en nuestro país desde mediados del siglo pasado. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Hugo Gabriel
Apellidos: 
Cruz Martinez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
universidad autónoma de sinaloa
Época de interés: 
Los Años Recientes
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
historias de sinaloenses en el centro de contratación de Empalme, Sonora 1955-1964
Descripción: 

con la creación del centro de Empalme en los años de 1955 hasta finales de los años 1964, fue un hincapíe para las comunidades rurales de Sinaloa y su aportacion de fuerzas productivas al trabajo de la horticultura y citricos en el sureste de los Estados Unidos, ver la vida cotidiana, abusos, discriminaciones, situaciones pauperrimas, que pasaba en campesino para adentrarse al Programa Bracero.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luz María
Apellidos: 
Atilano López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Literatura, teorías de género, estudios culturales
Descripción: 

Actualmente me encuentro en la planeación de lo que será mi tesis de titulación, la cual está dirigida al análisis de obras literarias desde la perspectiva de género. Me interesa localizar ciertos recursos literarios que en ocasiones (tal vez inconscientemente) reflejan cuestiones de género.

La parte que más se ha desarrollado hasta ahora en esta línea es el análisis de parte de la obra narrativa y dramática de Rosario Castellanos, en la que he identificado la ironía como recurso literiario.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Colaboraci&oacute;n en algunos proyectos universitarios e independientes.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 12976

Datos generales
Nombre: 
isaac alejandro
Apellidos: 
trejo bueno
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
pasante de licenciatura
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
para solicitar alguna beca o apoyo academico.
Descripción: 

Soy una persona responsable y comprometida con el estudio de la historia, se hacer ensayos, ponencias, y también se trabajar en un archivo. Me interesa la historia política, económica y socia, ya que permite tener un mejor panorama del proceso histórico del hombre.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
jorge
Apellidos: 
ibarra cuesta
País de residencia: 
Cuba
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
acadamia de historia de cuba
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
historia del proceso de formación nacional caribeño
Descripción: 

Historia comparada del proceso de formación nacional de Cuiba, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Siglos XVII_ XIX

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 12962

Datos generales
Nombre: 
Brad
Apellidos: 
Wright
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Vanderbilt University
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Guadalajara siglo XX, movimientos sociales 1968-1994
Descripción: 

tesis de maestria 2012

"Resistencia critica: movimientos sociales y poder en Guadalajara, Mexico, 1968-1994"

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Abihail
Apellidos: 
Rueda Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Motivos profesionales y laborales
Descripción: 

Quiero estar informada de todo lo relacionado con el quehacer de la investigación y la divulgación histórica y saber de ofertas de empleo en estos rubros

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Edgar
Apellidos: 
García Santibáñez Covián
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La memoria pública del autoritarismo en México 2000-2012. Análisis de la trilogía de novelas sobre el asalto al cuartel Madera de Carlos Montemayor
Descripción: 

El análisis que me encuentro realizando es sobre las novelas Las Armas del Alba, La fuga y Las mujeres el alba de Carlos Montemayor, a partir de tres ejes temáticos 1) La reconstrucción cronológica rigurosa del acontecimiento (El asalto al cuartel Madera, Chih. del 23 de septiembre de 1965) en las obras. 2) Las características y posibilidades propias de la novela histórica para la divulgación de la historia. (sobre el aspecto narrativo de las obras). 3) La aportación de la trilogía a la reconstrucción y resignificación de la guerrilla y los movimientos sociales en el siglo XXI.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido