El petróleo es el motor de la economía del mundo y ocupa un lugar sumamente importante para el progreso y desarrollo de los países. Para el caso de México, según las publicaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) del 2012, en el 2010 se produjeron diariamente aproximadamente 322 millones de barriles de combustóleo, 290 millones de barriles de diésel, 424 millones de barriles de gasolina, 212 millones de barriles de GLP y se produjeron 2.58 miles de millones de barriles de crudo diariamente” (PEMEX, 2012: 2).
Dado el interes actual en ámbitos culturales, la alimentación se posiciona como un tema de interés en el ámbito cultural. La gastronomía como disciplina nueva ha explotado desde diferentes veritntes este tema. Hacer una historia de la alimentación nos acerca a un panorama más humano de nosotros mismos.
Tambien pienso que me puede servir en investigaciones futuras durante la carrera de Historia
Me interesa la historia del arte y el desarrollo del cinematógrafo así como el consumo de este y la influencia en la sociedad.
.
El municipio de Espinal, ubicado al norte de Papantla, Veracruz, creo una moneda comunitaria que funciona como base de un sistema de trueque de bienes y servicios. El Túmin, que significa dinero en totonaco, fue diseñado por académicos de la Universidad Intercultural Veracruzana (UVI) en el año 2010, dentro del Proyecto denominado “Mercado Alternativo y Economía Solidaria” y está impulsado por el Centro de Investigación Intercultural para el Desarrollo, A.C. y la Red Unidos por los Derechos Humanos A.C.
La perspectiva del proyecto, así como las lineas de trabajo parte de un eje transversal (tiempo-espacio) que no sigue necesariamente las fases del desastre, sino que corta en núcleos temáticos, las claves para el análisis de la interacción de género y desastre de diferentes de hechos que marcaron la creación de una memoria colectiva sobre un fenómeno en ciertas localidad de Tabasco durante una década.
Historia de la guerrilla, de los grupos guerrilleros y conflictos sociales, campesinos y estudiantiles que dieron origen a esta guerrilla. La guerra sucia, política de seguridad nacional, acciones de contra insurgencia en México, violaciones sistemáticas de derechos humanos.
En 1893, México firmó con la Gran Bretaña el tratado de límites conocido como Mariscal – Spencer, por el cual el gobierno mexicano reconoció la soberanía británica sobre el territorio de Belice, aceptando además recorrer hacia el norte la línea divisoria hasta el río Hondo, cuando históricamente el territorio mexicano abarcaba hasta el río Belice, el cual se encuentra varios kilómetros al sur.