Historia Social

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nadia
Apellidos: 
Ortega Zavala
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Atención de la salud mental en Oaxaca
Descripción: 

El presente proyecto pretende conocer las principales institucuiones especializadas en la atención y tratamiento de la enfermedad mental en la entidad oaxaqueña.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María Cecilia
Apellidos: 
Sheridan Prieto
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Agua: unas áridas y semiáridas en las américas
Descripción: 

Proyecto perfilado a través de la Red America´s Research Network www.arenet.org, vinculado a investigadores de en Estados Unidos, México, Chile y Argentina.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Difusi&oacute;n CIESAS y Arenet</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos Antonio
Apellidos: 
Sánchez Reynozo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Buscó suscribirme al sitio para recibir información sobre convocatorias y eventos académicos relacionados con los temas de mi interés. L
Descripción: 

Me interesa la historia de la educación y la historia social.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos
Apellidos: 
Granados Robles
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Prfesor de Historia de México y de Historia Universal
Institución de estudio o trabajo: 
UACM Diile Instituto Internacional de Lenguas Extranjeras
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Convocatoria al Sexto Coloquio sobre Movimientos Sociales en la segunda mitad del siglo XX
Descripción: 

Es un coloquio organizado por profesores y estudiantes de la licenciatura de Historia en la FES Acatlan, el objetivo es convocar a especialistas, académicos, estudiantes, actores sociales y colectivos  para compartir ideas y reflexiones, desde la historia, la política, la sociología, la antropología, la cultura, el arte y los medios de comunicación, para esbozar un generoso debate e intercambio de ideas que tengan como eje a los propios movimientos sociales.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mauricio
Apellidos: 
Yañez Bernal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Secretaría de Educación Pública
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Sociedad y Futbol
Descripción: 

Conocer los efectos de la práctica del fútbol (como deporte y como espectáculo) en la sociedad. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Julieta
Apellidos: 
Pineda Alillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Michoacán
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudios históricos sobre la presencia africana en América Latina y El Caribe
Descripción: 

El motivo de mi suscripción es para mantenerme informada sobre la disciplina, sobre todo me interesan los estudios sobre la presencia africana en América Latina en el Antiguo Régimen 

Tiempos de reforma

Autor o Editor: 
Marcelo Hernández Santos
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 

El libro de Marcelo Hernández Santos, Tiempos de reforma [México, UAZ-UPN, 2015, 393 pp.], es una historia de las vicisitudes que han enfrentado las escuelas normales rurales mexicanas frente al embate de la políticas públicas implementadas como reformas con el objetivo de erradicar la tradición de lucha combativa forjada en ellas desde su surgimiento. El autor analiza en cinco capítulos (I. Los maestros del campesino: el misionero y el “iconoclasta”; II. Del líder social al salón de clases; III. La profesionalización magisterial: “inquietud que palpita”; IV. Estudiantes, profesores y autoridades frente a la afirmación del carácter profesional de la educación normal; y V. La reforma permanente y el conocimiento científico-didáctico), desde el caso de la Escuela Normal de San Marcos, Zacatecas, cómo los actores configuran -correlacionan en forma compleja las variables que operan las relaciones sociales y de poder-, en el tiempo largo (1926-1984), es decir, la forma que asumió el proceso de apropiación, readaptación y rechazo de las visiones y concepciones que imponían las medidas escolares. Así, el análisis transita de los orígenes del normalismo rural en Zacatecas, la conformación del maestro como líder social, con tendencias ideológicas socialistas, que en coyunturas específicas se empatan o confrontan con el nacionalismo revolucionario en una permanente lucha hegemónica que aún subsiste en nuestros días y cuyo ejemplo está marcado por los recientes y trágicos hechos ocurridos en contra de los normalistas de Ayotzinapa. Las numerosas reformas a la estructura escolar normalista buscaban formar un maestro apolítico, más urbano y cientificista, que imponía el capitalismo desarrollista. Pero Marcelo Hernández encuentra, sobre todo en la “reforma sustancial de 1975”, que tras el ideal de formación científico-humanista, de profesionalización encaminada a las licenciaturas, maestrías y doctorados, en realidad en las escuelas como en San Marcos, coexistían profundas contradicciones, entre ellas la endémica falta de infraestructura escolar, de “tecnología educativa” y carencia de recursos económicos. Entonces, los planes de estudio, que planteaban la homogeneización formativa y la citada profesionalización magisterial, devenían en mecanismos de control social, en cancelación de acceso paulatino a la educación pública de los sectores campesinos. En suma, las reformas eran más bien instrumentos de mediatización y fuente de legitimación del Estado. En este sentido, el autor concluye: Las medidas educativas aplicadas en la Escuela Normal de Río Grande, luego en la Escuela Regional Campesina de Bimbaletes/Colonia Matías Ramos y, finalmente, en la Escuela Normal Rural de San Marcos, confirman cómo las instituciones fueron selectivas socialmente y han generado “tendencias de desigualdad y segregación educativa de los pobres”, pero no obstante dichas reformas educativas reificaron algunos rasgos: “se sostuvieron en la escuela normal y marcaron su origen, en cambio otros elementos de la cultura escolar fueron inamovibles. Este fenómeno imprimió una peculiar configuración, una específica forma se ser del normalista rural.” 

René Amaro Peñaflores/UAZ.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos Mario
Apellidos: 
López Regino
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Pasante
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Estudios Superiores Acatlán UNAM
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Asistencias de Investigación y vacantes de trabajo
Descripción: 

Es muy importante estos vinculos que se habren con los alumnos de los ultimos semestres y recien egresados de la Lic. de Historia para poder adquirir una mayor experiencia en diferentes ambitos laborales, ya que la situación actual es muy dificil en el ambito laboral 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rafael Demián
Apellidos: 
Ávila Amezola
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Músico
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Materialismo histórico
Descripción: 

Desarrollo del socialismo en México 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Tania
Apellidos: 
Rojas U
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Recolectores de Historias
Descripción: 

Blog en el cual invita al público, y en especial a quellos estudiantes e investigadores que trabajan la historia desde diversas perspectivas, para publicar pequeños trabajas, articulos, opiniones, reseñas, resumenes, transcripciones y más.

 Recolectores de historias es un espaciopara que recolectemos y guardemos diferentes historias, como las memorias, tradiciones, historia oral, diarios, periodicos, pinturas, obras literaias y de arte.  

 

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Actualmente mediante p&aacute;ginas de internet y redes sociales.</p>
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido