Historia Regional

Secuencia, núm. 99, septiembre-diciembre, 2017

Autor o Editor: 
Instituto Mora
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Tipo: 
Revista
ISBN/ISSN: 
ISSN 0186-0348
Índice y resumen de la obra: 

Secuencia, núm. 99, septiembre-diciembre, 2017 

ISSN 0186-0348   E-ISSN 2395-8464

DOI: http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i99 

Artículos

Trilce Laske
 
 
Orián Jiménez Meneses
 
 
Maria Luna Argudìn
 
 
Juan Bernardino Sánchez Aguilar
 
 
Francisco Iván Méndez Lara
 
 
Lucía Santos Lepera
 
 
Silvana Beatriz Casal
 
 
Ana Zavala

Secuencia considera para su publicación artículos originales que sean el resultado de una investigación científica y que representen una clara contribución al debate y conocimiento del devenir histórico, cultural, social y político de México e Iberoamérica desde el periodo colonial al siglo XXI. Busca ser un referente entre estudiantes y especialistas en las diferentes áreas de la Historia, la Etnohistoria, la Sociología, la Ciencia Política, la Economía, la Geografía, Antropología y las Ciencias Sociales aplicadas. Todos los artículos se someten a un proceso de arbitraje bajo la modalidad Doble ciego para determinar su aceptación o rechazo. Secuencia no cobra por la publicación y no paga por el proceso de arbitraje. Acepta para su publicación artículos en español, inglés, portugués y francés. Secuencia es una publicación cuatrimestral que aparece de manera regular en enero, mayo y septiembre, es editada por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, se publica en versión impresa (ISSN 0186-0348) y electrónica (E-ISSN 2395-8464) de acceso abierto (Open Access).

Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Plaza Valentín Gómez Farías 12, col. San Juan Mixcoac, 03730, Ciudad de México

secuencia@mora.edu.mx

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Azul
Apellidos: 
H
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Historia del Medio Ambiente
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Mi campo es la historia del tiempo presente, la historia regional y la historia oral
Descripción: 

Estoy  investigando un movimiento social correspondiente al la historia reciente o del tiempo presente, desde la perspectiva regional y aplicando la metodología de la historia oral. Aunque mi actual investigación se trata de historia social proyecto acercarme a la historia del medio ambiente conservando los tres ejes de mi campo: la historia reciente, la historia regional y la metodología de la historia oral.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Erika
Apellidos: 
González León
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Manifestaciones religiosas en el bajio
Descripción: 

Desarollo una investigación sobre las devociones generadas e impulsadas desde el Bajío novohispano durante el siglo XVIII, asi como la redes de circulación de las mismas. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
LILIANA ALEJANDRA
Apellidos: 
AGUILAR GUEVARA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA CULTURAL
Descripción: 

el motivo de mi suscripción es obtener una funte de investigación en mi campo, para poder asi tener las herramientas necesarias para la obtención de información historica en especial la historia cultural y poder enriquecerme para poder así realizar gesión cultural. 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Novedad editorial: "El reparto de ejidos en el municipio de Toluca, Estado de México", de Elvia Montes de Oca Navas

Autor o Editor: 
Elvia Montes de Oca Navas
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
H. Ayuntamiento de Toluca/Instituto Municipal de Cultura
Índice y resumen de la obra: 
Autor: Elvia Montes de Oca Navas
Título: El reparto de ejidos en el municipio de Toluca, Estado de México
Lugar, editorial, año y páginas: Toluca, Estado de México, H. Ayuntamiento de Toluca. Instituto Municipal de Cultura, 2017, 313 pp.
Lugar de compra: Feria Internacional del Libro del Estado de México, agosto 2107
 
Resumen: En este libro, el binomio pueblos-tierras se aborda en cada una de las delegaciones que integran el municipio de Toluca, capital del Estado de México, y que puede servir como un ejemplo para comparar lo sucedido en otros ámbitos a nivel local, estatal y nacional. Los cambios que tuvieron los pueblos ahora convertidos en delegaciones, lo que hicieron para obtener un ejido bajo el amparo de la Reforma Agraria del siglo XX, a partir de una historia del tema de la tierra en México, se analiza en este libro.

Perfil académico 20057

Datos generales
Nombre: 
Marte
Apellidos: 
González Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Peldaños de la Historia
Descripción: 

Peldaños de la Historia

Es una publicación semestral del Archivo Histórico del Archivo General del Poder Ejecutivo de Guanajuato que tiene la finalidad de dar a conocer investigaciones de historia y archivística, además de difundir los instrumentos de consulta que elabora el archivo para el fácil manejo y ubicación de los acervos que custodia.

El boletín también tiene el objeto de dar a conocer su material documental.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Mi nombre es Marte Gonz&aacute;lez Ram&iacute;rez, soy Maestro en Historia, trabajo para el Archivo Hist&oacute;rico del Archivo General del Poder Ejecutivo de Guanajuato, en el &aacute;rea de Investigaci&oacute;n y Difusi&oacute;n, y me encargo de dar a conocer las convocatorias, adem&aacute;s de las exposiciones documentales que ofrece el archivo, as&iacute; como de las conferencias para el p&uacute;blico en general.</p> <p>Tambi&eacute;n soy responsable de Pelda&ntilde;os de la Historia, bolet&iacute;n del Archivo Hist&oacute;rico del Archivo General del Poder Ejecutivo de Guanajuato que se edita de manera semestral.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mario
Apellidos: 
Gonzalez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Otra ocupación: 
Especialista en sistemas
Institución de estudio o trabajo: 
BBVA
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Coloquio de Geanologia e historia familiar
Descripción: 

Soy aficionado a la genealogia e historia regional de la antigua Nueva Galicia y nueva Viscaya reynos de la epoca virreynal de Mexico.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 20036

Datos generales
Nombre: 
Verónica Betzady
Apellidos: 
Cervantes López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Jalisco
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión
Descripción: 

Difundir conocimiento histórico 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rosa Maria
Apellidos: 
Valles Ruiz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Área de interés: 
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El Movimiento Estudiantil-Popular 1966 en Durango desde la Teorìa de las Emociones
Descripción: 

 Desde la perpectiva de la Teoría de las Emociones (Maturana) se analizan los testimonios de seis protagonistas del  movimiento Cerro de Mercado, efectuado en 1966 en Durango,cuya característica es haber aglutinado a los diversos sectores sociales de la entidad. Este enfoque es diferente al abordado por autores como Emiliano Hernández Camargo, Máximo Gámiz Parral, Luis ángel Tejada Espino, y otros.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Profesora-investigadora de la Universidad Aut&ograve;noma del Estado de Hidalgo</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Claudia
Apellidos: 
Gamiño Estrada
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Impactos de la Revolución Rusa en México y América Latina
Descripción: 

Invitación al Coloquio Impactos de la Revolución Rusa en México y América Latina. Días 8 y 9 de novimebre 2017.

Recepción de ponencias, fecha límite: 20 de agosto 2017.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido