Historia de las Instituciones

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marcela
Apellidos: 
Ortega
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Politecnico Nacional
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
aprendizaje sobre la medicina en el sigloXVI
Descripción: 

me interesaria conocer un poco mas, sobre la historia de la medicina y los avances que a tenido a lo largo de la historia, sobre todo en los siglos XVI, XVII y XVIII

Otra información
E-mail de contacto: 

El proceso de creación de la Universidad Nacional de México a través de las fuentes documentales

Autor o Editor: 
María de Lourdes Alvarado (comp.)
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
IISUE-UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-4841-2
Índice y resumen de la obra: 

El proceso de creación de la Universidad Nacional de México a través de las fuentes documentales

La fundación, en 1910, de la Universidad Nacional de México significó un largo y difícil proceso, cuyos inicios se remontan a 1875, cuando Justo Sierra Méndez recomienda, como solución a los problemas planteados por la educación superior, la creación de una universidad nacional que gozara de autonomía académica. Treinta años habrían de transcurrir para que el sueño del entonces diputado al Congreso de la Unión y posteriormente subsecretario y ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Justo Sierra, se hiciera realidad. Éste consistía en la creación de una institución independiente del Estado, laica y abierta a todas las corrientes del pensamiento y a todas las disciplinas científicas y humanísticas, como aspiraba y como lo planteó desde un inicio.

El propósito de esta antología es poner a disposición de las personas interesadas en este importante capítulo del pasado cultural de México las fuentes originales que les permitan despejar las dudas sobre el tema, conocer sus antecedentes, profundizar en sus causas y circunstancias, en las razones más relevantes esgrimidas en contra y a favor de la fundación de la Universidad Nacional, y por ende, comprender mejor su estructura y su función en la sociedad actual.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Manuel
Apellidos: 
Tovar Herrera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Educación e Historia Política
Descripción: 

El motivo de mi suscripción es para conocer convocatorias relativas a Historia de la Educación (congresos, coloquios, seminarios), así como de Historia Política. 

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Martha Eugenia
Apellidos: 
Rodriguez Perez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
docencia e investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Depto Historia y Filosofia de la Medicina, Facultad de Medicina, UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Instituciones
Historia del Medio Ambiente
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la medicina en el periodo virreinal y siglo XIX. Motivo de suscripción: Mantenerme actualizada sobre actividades académicas y difundir las que organiza mi institución.
Descripción: 

Doctora en Historia. Trabajo en el Depto de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, UNAM

Soy la Coordinadora de Investigación en el Departamento.

Realizo investigación  medicina en periodo virreinal y siglo XIX y Docencia

Miembro del SNI, de la Academia Nacional de Medicina, Academia Mexicana de Ciencias, y de múltiples sociedades nacionales y extranjeras.

Expresidente de la Soc Mexicana de Historia y Filos de la Medicina.

Autora de libros, capítulos y artículos histórico médic

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Soy coordinadora de Investigaci&oacute;n en el Departamento de Historia y Filosof&iacute;a de la Medicina, donde laboran m&eacute;dicos, historiadores, dentistas y antrop&oacute;logos. Coordino actividades de difusi&oacute;n en el Departamento y difundo los eventos de que tenemos conocimiento.</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
abad
Apellidos: 
de la cruz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
profesor
Institución de estudio o trabajo: 
UPN
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la escuela primaria Miguel Hidalgo
Descripción: 

En la escuela acontecen conflictos que obturan la realización normal de la tarea educativa. Se pretende hacer un análisis institucional para mirar el proceso de fundación, origen y explicar el presente.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>ninguna</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel Adrian
Apellidos: 
Ortiz Macarena
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudios sobre la nobleza indígena del Michoacán colonial.
Descripción: 

El proyecto que cumple con el objetivo de estudiar la nobleza indígena y su papel como grupo ante una serie de nuevas circunstancias que siguieron a la conquista de los territorios mesoamericanos por parte de los españoles. La intención del mismo es conocer y comprender a la nobleza indígena de Mechoacan, enfocándose en el grupo Tarasco  en su resistencia y defensa de los derechos y privilegios, su adaptación a las nuevas relaciones políticas emergentes con la conquista. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana
Apellidos: 
Benítez Escamilla
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tesis sobre la educación en México
Descripción: 

Interacción en el Modelo Educativo Nacional Mexicano, esto como un escenario donde el factor socio-afectivo infuirá en a forma en que el estudiante entenderá y se comportará en sociedad.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rosalba
Apellidos: 
Mejía Albarrán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Gestora cultural
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Anáhuac México Norte y Fomento Cultural Banamex A. C.
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de las Instituciones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia en general
Descripción: 

Soy historiadora, quiero estar enterada de lo que acontece en mi campo profesional.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rosa Isela
Apellidos: 
Flores Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Instituciones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Hospital Federal para Toxicómanos
Descripción: 

Investigar el funcionamiento del Hospital Federal para Toxicómanos a través de sus expedientes clínicos.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Horacio
Apellidos: 
Guarneros Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
archivísta
Institución de estudio o trabajo: 
Archivo General del Estado Quintana Roo, COBACH DOS, UQROO
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
archivos y su utilidad para los investigadores
Descripción: 

La variedad de las áreas de interés dentro de la investigación archivística, ha despertado mi curiosidad sobre cómo hacer accesibles a los investigadores, los acervos documentales de las diferentes regiones del mundo, sean cuales sean sus intereses,  por tal razón  creo que debe ser  un compromiso social el compartir la información testimonia y evidencial que sobre los diferentes rubros de la historia este a nuestro alcance.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 
Distribuir contenido