Deseo suscribirme ya que estoy realizando mi tesis de Maestría en el área de la historia de género
El proyecto se propone crear una propuesta didáctica para el abordaje de materiales audiovisuales dedicados a temas históricos, específicamente películas nacionales que aborden el período independentista mexicano, a partir del análisis fílmico con perspectiva de género.
Hagiografías de mujeres durante la Colonia.
La tesis aborda una investigación de corte hermenéutico que analiza la construcción teórica de “práctica pedagógica” en la obra filosófica y pedagógica de Johann Friedrich Herbart y la recepción de su pensamiento en México a finales del siglo XIX, en la escuela pedagógica veracruzana con Carlos A. Carillo y Rébsamen, quienes trabajan la escuela alemana de pedagogía en México y su difusión.
Realizo un doctorado en estudios interculturales en educación, mis temas de interés se centran en el género, el racismo, las redes de colaboración en el ámbito de educación.
Me enfoco en la region de Oaxaca para proyecto de tesis
Esta propuesta es un acercamiento histórico posible gracias a las cartas que dos mujeres enviaron desde España a sus hijos en América entre 1560 y 1562, que fueron publicadas en 1999 por Rocío Sánchez Rubio e Isabel Testón Núñez. Su abordaje se realizará a partir de algunos conceptos y categorías emanadas de la corriente historiográfica de la historia de las emociones, en particular del trabajo realizado por Peter Stearn y William Reddy, cuyas propuestas teóricas representan una línea de trabajo fuerte y novedosa en ese campo de estudio.
Estoy buscando convocatoria para conferencias, coloquios, etc, para acreditar una clase.
.f
Soy responsable de Difusión de El Colegio de San Luis, que es un Centro Público de Investigación especializado en Ciencias Sociales y HUmanidades que pertenece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Tenemos vigentes seis convocatorias de posgrados, los alumnos aceptados se postulan para estudiar con beca de CONACYT