Historia de Género
Los que se quedan. Familias y testamentos en Ocotelulco, Tlaxcala, 1572-1673
Magdalena García Sánchez; Los que se quedan. Familias y testamentos en Ocotelulco, Tlaxcala, 1572-1673; Zamora, Michoacán; El Colegio de Michoacán; 2015; 443 pp
Desde su instauración en el siglo XVI en tierras novohispanas, los testamentos constituyeron documentos de suma importancia para garantizar que la transferencia de bienes en herencia se hiciera de acuerdo con la última voluntad del testador, aunque también con los lineamientos que el Derecho Castellano establecía; esto operó para toda la población de la Nueva España, incluidos los indios. Esta obra presenta un conjunto de testamentos escritos por indios macehuales procedentes de Ocotelulco, uno de los cuatro señoríos tlaxcaltecas más importantes y mejor conocidos de la Provincia de Tlaxcala.
Una historia de zozobra y desconcierto. La recepción de las primeras escritoras profesionales en México (1867-1910)
Leticia Romero Chumacero, Una historia de zozobra y desconcierto. La recepción de las primeras escritoras profesionales en México (1867-1910). México: Editorial Gedisa/Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2015, 192 pp. Colección: Palabras Autónomas. ISBN: 978-84-16572-27-4.
