Estudio la historia de los pueblos indígenas
Buscar desde mi disciplina, los elementos históricos que me permitan hacer inferencias para realizar el análisis de estos personajes. Entender la dinámica para elaborar una psicodinamia que me permita elaborar una teoría sobre los roles de género de esa época.
Esta es una investigación de doctorado que estoy llevando a cabo en el posgrado de Historia de la UNAM.
El corazón del estudio lo conforman expedientes judiciales, criminales, de los siglos XVII y XVIII en relación al crimen/pecado nefando. En este caso me concentro en casos por sodomía y bestialismo, asi como algunos expedientes de homicido a mujeres, aborto y adulterio en Villa Alta y Teposcolula, Oaxaca.
Anteriormente estaba suscrita y me llegaban los correos de la red. Actualmente estoy tratando de vincular a distintas dependencias de la UNAM en proyectos de historia urbana y sería muy útil contar con la información que circula en la red.
MUERTAS DE JUAREZ Y CONTEXTO HISTÓRICO DE CIUDAD JUAREZ
En este proyecto estudio las formas en qué las relaciones de género, de parentesco, y las de cariño/cuidado articulan y cambian las migraciones internas y transnacionales en una comunidad Zapoteca de los Valles Centrales de Oaxaca.
En lo particular, los sujetos de estudio en los que he concentrado toda mi investigación son las mujeres de ascendencia africana. No obstante, la generalidad del tema me guía a otras sujetas sociales.
El proyecto examina desde un enfoque interdisciplinario, la región latinoamericana en el siglo XXI. Considera la mirada hacia el pasado instalando como ejes de análisis la violencia política cometida en gran parte de los países de la región, a propósito de las dictaduras de seguridad nacional. Explora las tensiones, avances y deudas de las democracias latinoamericanas vinculados a proyectos sobre cómo entender el Estado Nación, y la incorporación en sus agendas de los DD.HH., las cosmovisiones del mundo indígena, los nuevos actores sociales, y la inserción del continente en el sistema internacional global.
Más información acerca de conferencias.