Didáctica y Divulgación

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Omar
Apellidos: 
Flores De Lucio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autnónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés en diversos temas sobre el siglo XIX mexicano
Descripción: 

Me interesa conocer más sobre México durante el siglo XIX. Ya he realizado algunos trabajos que tienen que ver con la Guerra México-EUA, Segundo Imperio, así como algunas haciendas y rebeliones indígenas, por lo que creo que este sitio puede ser de gran utilidad.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Adriana Inés
Apellidos: 
Silva Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
prehispánica
Descripción: 

Es necesario contar con información actualizada sobre diversos temas, en este caso sobre la historia prehispánica del país, puesto que de ella deriva mi interés y necesidad de conocer.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana Patricia
Apellidos: 
Medina Cortés
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
LITTLE FIEL CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
ACTUALIZACIÓN
Descripción: 

TENGO UNA M.C.H. CON ORIENTACIÓN TERMINAL EN ARQUITECTURA POR LA UASLP. MI PROYECTO DE TESIS, ESTUVO MUY RELACIONADO CON LA HISTORIA DE MI CIUDAD EN ÁMBITOS DE URBANISMO Y EDUCACIÓN. EL INTERÉS ES SEGUIR ACTUALIZANDOME EN CUANTO A PUBLICACIONES, PONENCIAS, CONFERENCIAS, CONGRESOS, ETC.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nancy Karina
Apellidos: 
Soriano Cuevas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Medicina Preventiva
Descripción: 

Reconstrucción de la trasformación de la medicina preventiva durante los años que corren de 1940-1960

Boletín del CMCH 399

Autor o Editor: 
Comité Mexicano de Ciencias Históricas
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 
Ya esta está disponible el Boletín 399 del Comité Mexicano de Ciencias Históricas de agosto de 2014,  se puede consultar en:
http://www.mora.edu.mx/cmch/SitePages/Inicio.aspx
Presidenta: Dra. Verónica Zárate Toscano. Secretaria: Dra. Sonia Pérez Toledo. Tesorera: Dra. Lucrecia Infante
Agradeceremos el envío oportuno de toda información de las actividades a la dirección: aleal@mora.edu.mx
Su información deberá contener: nombre de la institución, nombre de la actividad, fecha, horario, dirección completa, teléfono y/o correo electrónico de la institución o sede.
 

Perfil académico 14300

Datos generales
Nombre: 
Samara Iraís
Apellidos: 
Roa Olguín
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Educación de la mujer en México durante siglo XIX
Descripción: 

A menudo se cree que la mujer mexicana estaba totalmente aislada del mundo público y sólo hasta la Revolución Mexicana comenzó a abrirse camino en la sociedad. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XIX existieron instituciones enfocadas a la educación de la mujer. Esto podría significar que la sociedad apoyaba la integración de la mujer a la vida pública, aunque con las reservas que pudieran existir en aquella época.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jesús René
Apellidos: 
Báez de la Mora
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Guitarrista
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Música en el porfiriato: La cátedra de salterio en el Conservatorio Nacional de Música
Descripción: 

El salterio mexicano, instrumento un tanto olvidado en la actualidad, forma parte de la identidad del país y de la música mexicana tradicional y/o popular, tuvo un auge importante durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, como parte de las orquestas típicas y ensambles diversos. Los posibles factores que influyeron en la cátedra. Institucional: Modificación de los planes de estudio. Cátedra: grado de profesionalización de la cátedra, métodos especializados, profesores a cargo. Estudiantil:  Distanciamiento entre la música “popular” y la música de concierto

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Conferencias y tesis de maestr&iacute;a en proceso</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paola
Apellidos: 
Quintanar Zárate
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Edición web
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de México
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La literatura canadiense en México
Descripción: 

La literatura canadiense en México siglo XX

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Instituto Latinoamericano
Apellidos: 
De Ciencias y Humanidades
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
ILA Universidad
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de actividades dentro del área de las humanidades
Descripción: 

El Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades, es una institución dedicada a formar profesionales en odontologia, historia, ciencias politicas, periodismo y sociología.

Es por ello, que nos interesa, realizar una correcta divulgación de lo realizado en el área de las humanidades.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Cursos, Diplomados, Talleres que se imarten dentro del &aacute;rea de las humanidades del Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Roberto
Apellidos: 
Acevedo Cruz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La digitalización de la telefonía en la Cd. de México. Cambios de comunicación en los habitantes de la ciudad. 1985-1994
Descripción: 

Realizo actualmente mi servicio social en la DEH.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Realizo actualmente mi servicio social en la DEH.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 
Distribuir contenido