Didáctica y Divulgación

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sara
Apellidos: 
Guzmán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Univiersidad de ciencias y artes de chiapas
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conocer las actividades de investigación y empleos
Descripción: 

Me gustaría conocer las diverdas actividades que se realizan a nivel nacional sobre temas de historia.

Así mismo las oportunidades de empleo

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alma Patricia
Apellidos: 
Montiel Rogel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Museología
Descripción: 

El motivo para solicitar la suscripción es acceder a los nuevos saberes alrededor  de la ciencia histórica, pues me parece fundamental permanecer informada sobre congresos, conferencias y coloquios donde se discutacan los nuevos retos en dicha ciencia. Además en cumplir con ciertos contenidos académicos de mi licenciatura en historia.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Edith
Apellidos: 
Aguilar Castañeda
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Pasante de Historia
Descripción: 

Terminé la carrera en mayo de 2014. Me gustaría trabajar y seguir loseventos relacionados con Divulgación de la Historia y Gestión del Patrimonio. 

Revista Estudios de Historia Novohispana 50

Autor o Editor: 
Iván Escamilla, editor, y Gerardo Lara Cisneros, editor asociado
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Revista
Editorial: 
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN: 
1870-9060
Índice y resumen de la obra: 

Estudios de Historia Novohispana 50

enero-junio 2014

CONTENIDO

Artículos

Antonio Rubial García, Las virreinas novohispanas. Presencias y ausencias

Adriana Rocher Salas, La Montaña: espacio de rebelión, fe y conquista

Patricia Escandón Bolaños, Secularización del poder local. Notables contra frailes en Querétaro, 1650-1700

Manuel Suárez Rivera, Caballero, vasco y mercader de libros: Tomás Domingo de Acha, sus redes mercantiles y de distribución (1771-1814)

 

Documento 

Gerardo Martínez Hernández, Limpieza de sangre del doctor Juan de la Fuente, primer catedrático de medicina de la Real Universidad de México (1572)

Reseñas

Jorge Silva Riquer, sobre Juan Carlos Cortés Máximo, De Repúblicas de indios a Ayuntamientos constitucionales: Pueblos sujetos y cabeceras de Michoacán, 1740-1831 

Jaime Cuadriello, sobre Lucero Enríquez, Un almacén de secretos. Pintura, Farmacia, Ilustración: Puebla, 1797

María Victoria Montoya Gómez, sobre Víctor Gayol (coordinador), Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo

Julián Andrei Velasco, sobre Víctor Gayol y Rafael Diego-Fernández Sotelo, El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en Nueva España (siglos XVI-XIX)

Miriam García Apolonio, sobre Massimo Livi Bacci, El Dorado en el pantano. Oro, esclavos y almas entre los Andes y la Amazonia

Yovana Celaya Nández, sobre Guillermina del Valle Pavón, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandra
Apellidos: 
Olguín
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
IFREM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de los fondos del Archivo Histórico de Notarías del Estado de México
Descripción: 

El Archivo Histórico de Notarías del Estado de México tiene, entre sus fondos, documentos que datan del siglo XVI a principios del XX. Las historiadoras que trabajan han cuidado y organizado sus fondos y, también, realizado los catálogos para uso de los investigadores. Sin embargo, el trabajo de difusión es nulo y este es el proyecto que se tiene por ahora. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Env&iacute;o de los cat&aacute;logos a diferentes instituciones.</p> <p>Exposiciones.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sandra
Apellidos: 
González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Se ofrece servicios como ayudante de investigador
Descripción: 

Se ofrece servicios como ayudante de investigador, trabajo de archivo, transcripción y demás labores en áreas tales como:  Historia económica, cultural, política y social del México virreinal; Historia cultural, social, política, artística, económica de México y Universal (siglo XIX)

Los servicios se pueden brindar para investigadores nacionales y extranjeros, ya que además se ofrece el trabajo de traducción de los documentos al inglés, alemán y francés.

Quedo a sus órdenes

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fabiola
Apellidos: 
Sanchez Gomez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Enseñanza de a historia
Descripción: 

Investigación educativa sobre estrategias educativas para la enseñanza de la historia en nivel medio superior y superior.

Catálogo de Protocolos del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México. Fondo Siglo XVI

Autor o Editor: 
Ivonne Mijares, coordinadora
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Multimedia
Editorial: 
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas
Índice y resumen de la obra: 

El Seminario de Documentación e Historia Novohispana, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, anuncia la puesta en línea del Catálogo de Protocolos del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México. Fondo Siglo XVI,  el cual se encuentra integrado por más de 27,500 fichas de contenido que en conjunto permiten acceder a prácticamente toda la información que se conserva de ese siglo en el Fondo Antiguo de dicho Acervo.​

http://cpagncmxvi.historicas.unam.mx/

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Efren
Apellidos: 
Sandoval Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación y divulgación de la historia
Descripción: 

Me interesaría participar en poryectos relacionados con la investigación histórica, especificamente para el periodo de México siglo XX y también Revolución mexicana. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
PATRICIA
Apellidos: 
GUTIERREZ MORENO
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Pública
Época de interés: 
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Efectos recaudatorios y la influencia negativa de la evasión y la elusión
Descripción: 

La elusión y la evasión causan una afectación importante en la recaudación de impuestos, es por ello que realizar un análisis tanto cuantitativo como cualitativo de sus repercusiones nos brindará un escenario que permita tomar acciones relevantes para la mejora del sistema tributario en general.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido