Analizar los contenidos del programa de la asignatura de Historia de México siglo XIX - XXI en el bachillerato de la UAEM.
Me interesaría investigar lo relacionado a la cosmovisión otomiana, en particular lo referente a los animales.
conocer los efectos, intereses y personas que moldearon la política en Yucatán durante el siglo XIX.
Me gustaría un conocimiento más formal de historia de México, sus museos, Iglesias, arte colonial, etc.
Potencialmente llegar a ser guía de turistas
Desarrollar y fomentar una reflexión crítica y propositiva en el campo de la Ciencia Política y la Administración Pública.
Estudio sobre las revoluciones en el siglo XIX en México desde una óptica transnacional.
Me interesa dicha área ya que, desde mi punto de vista, los ibros de texto no se encuentran elaborados acorde al nivel que se dirigen. De esta manera encuentro libros de secundaria y bachilerato que son muy complejos y por ende, de dificil entendimiento para los alumnos.
Llevo 20 años en la divulgación y creo que aún falta mucho por hacer.
Actualmente trabajo en la jefatura de Comunicación del Archivo General de la Nación y me gustaría recibir su boletín para estar enterado de las actividades programadas por ogtras instituciones y de los contenidos históricos que se generan en H-México.
Doctoranda en El Colegio de México, interés por el estudio de la migración española en México y la prensa que se desarrolló durante el periodo porfiriano en relación con este grupo migratorio. Interés por los lenguajes políticos y juegos de legitimaciones y representaciones identitarias en estas publicaciones.
Interés en estar en contacto con el mundo académico mexicano.
Este curso pretende dar una visión general de lo que es México a estudiantes extranjeros, incluyendo los evenos históricos que ayudan a explicar por qué México es como es hoy en día.