El popósito principal de mi participación en esta platraforma es estrechar vínculos con profesionales de los archivos y la historia para colaborar en proyectos específicos sobre administración y difusión del patrimonio documental.
Mi propósito consiste en indagar las obras jurídicas que circularon en la Nieva España durante sus tres siglos de existencia.
Conocer los procesos históricos para reflejarlos en la catalogación de fuentes de primera mano en mis labores diarias
realizo investigaciones dedicadas al estudio de la independencia y revolución como coyunturas de cambio político; observo las formas de construcción de nuevos acuerdos y acomodos políticosde viejas y nuevas fuerzas políticas,las dinámicas de fractura y atendemos en especial los lenguajes políticos de los actores.
Constancias de asistencia a diversas actividades para futuras formaciones académica
Las investigaciones que he llevado a cabo tienen en común el interés por la violencia, sexualidad, cuerpo, política, género, sobre todo respecto a la historia del Paraguay en el contexto de las dictaduras militares en Sudamérica.
El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (CICSER) de la UAEM fue creado el 09 de diciembre del 2016, el objetivo del Centro es generar el conocimiento, las herramientas de análisis y diagnóstico que permitan identificar, sistematizar y ofrecer alternativas de solución a problemáticas sociales, culturales e históricas, utilizando la invetsigación en Ciencias Sociales presentes en nuestro ámbito institucional y el concepto de región como categoría operativa.
Por este medio se pretenden difundir algunas convocatorias emitidas por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) relacionadas con congresos, coloquios, encuentros, etc. del área de historia.
La idea es subir a este portal algunas convocatorias emitidas por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y que se relacionen con la historia, principalmente de congresos y coloquios.
Este proyecto es el primer trabajo de investigación formal que he realizado. Trata de contribuir a la explicación sobre cómo se abasteció el servicio de acarreo en un real de minas en dos escalas: en la local, por la lleva de insumos de producción a las haciendas de beneficio, así como en la artículación con la ciudad de México por el transporte de la plata en pasta para el pago de los impuestos y su comercialización.