Interés en la transcripción, lectura e interpretación de los documentos novohispanos como apoyo en investigaciones históricas
Tesis de licenciatura en donde se estudian las políticas de monumentos de los gobiernos posrevolucionarios principalmente de Abelardo Rodriguez y Lázaro Cárdenas. En una segunda parte se hace un estudio de caso de como esas políticas fueron aplicadas al ex-convento de La Natividad en Tepoztlán, Morelos.
El proyecto se aboca a la sistematización de los estudios sobre la literatura producida por los pueblos originarios de América. Plantea una crítica de los enfoques teórico metodológicos desplegados en el campo e interviene en el mismo desde estudios de caso relativos, principalmente, a la literatura de sociedades amazónicas.
Dedicado al estudio de la historia industrial, comercial, fiscal, empresarial y del consumo en San Luis Potosí.
Historia de la Casa de Moneda, sus operaciones productivas, sus espacios, su herencia numismstica y social y económica.
Analizar las diversas asociaciones y sus manifestaciones religiosas como las procesiones.
Estudiar el establecimiento de relaciones entre los líderes empresariales con la Iglesia Católica de fines del siglo XIX e inicios del XX y como las prácticas religiosas que realizaban permeaban en la sociedad y en los sectores obreros
Dar a conocer los diferentes eventos académicos que realiza la Biblioteca Mathes
Intervención de las mujeres en los conflictos Iglesia Estado en la posrevolución.
Actualmente soy estudiante de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, donde actualmente funjo como joven asesor en el Programa institucional de Asesorías, en el mismo coordino un club taller de Historia en general, para la difución e interés histórico.
Para efectos de análisis sobre los problemas relacionados con el territorio de poblaciones ubicadas al norte de la ciudad de Cuernavaca, así como estudiar a un sector de esta población: los músicos.