historia si¿obre el porfiriato
Soy estudiante de la Lic. en Historia de la UAEMéx y solicito por favor de información hstórica pertinente para la realización satisfactoria de mis estudios.
Estoy interesada principalmente en la historia prehispánica de México y todo lo relacionado con los códices.
El presente proyecto interroga desde la perspectiva del "giro historiográfico" por la construcción de un pacto implícito entre un sector de la élite encomendera y la monarquía hispánica, a partir del estudio de los vínculos fijados en Nueva España por la familia y allegados del virrey Luis de Velasco
Mi interés de investigación es la educación en México desde el siglo XIX y la creación de la sep. Además de los libros con los que estas generaciones de niños recibían su instrución. A parte de los libros infantiles de historia desde creada la SEP.
Interes especifico en participar en coloquios, ponencias, etc. que aqui presentan, asi como una retroaimentacion con colegas estudiantes, profesores, docentes y todo aquel que tenga interes por el estudio de la historia a nivel profesional.
La tesis para optar al título de Licenciado en Historia que me encuentro realizando tiene como objetivo conocer cuales fueron las principales discusiones científicas en Yucatán en los tiempos de la Restauración de la República.
Licenciado en Educación Secundaria por la Escuela Normal Superior de México, cuento con una especialidad en Historia
Actualmente me desempeño como docente titular de la asignatura de Historia de México, en la SEP, docente en la UNADM
Estoy trabajando la memoria de la independencia mexicana desde a mediados del siglo xix hasta el bicentenario del 2010. Me interesa la relacion entre 'independencia' y 'revolucion.' Tematicamente, me interesa la historiografia y la historia cultural. Escribi mi tesis de maestria en la Universidad de Florida sobre Justo Sierra Mendez y sus escritos sobre la independencia. Quiero ampliar el tema para mi tesis doctoral y abarcar no solo las representaciones escritas de la memoria de la independencia sino tambien los museos y los espacios/rituales publicos, especialmente como sitios de protesta.
Teoría de la historia y la historiografía y su vinculación con los planteamientos y las prácticas de las vanguardias literarias y artísticas, así como la transormación del pensamiento en la multiplicación de las modernidades.