Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ERIKA
Apellidos: 
TAPIA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MORELOS
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA
Descripción: 

Iniciar elaboración de proyecto sobre la historia de la ciudad de Cuernavaca Morelos, durante la época colonial.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Patricia
Apellidos: 
Guzmán Rosiles
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
IV Coloquio Nacional de filosofía de la historia de la universidad de Guanajuato
Descripción: 

La historia como discurso crítico del presente

El CNFH es una espacio de debate entre estudiantes y académicos organizado por alumnos de licenciatura e investigadores de los departamentos de historia, filosofía y letras hispánicas de la Universidad de Guanajuato. El coloquio tiene el propósito de promover un encuentro entre las diversas ciencias sociales en donde, a partir de la discusión teórico-práctica, se generé un diálogo que nos permita abordar las problemáticas del quehacer histórico y filosófico en torno a la realidad, al discurso y la conciencia.

Otra información
E-mail de contacto: 

Trashumante. Revista americana de historia social

Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Revista
Editorial: 
UAM, México, Universidad de Antioquia, Colombia
ISBN/ISSN: 
2322-9381
Índice y resumen de la obra: 
TRASHUMANTE. REVISTA AMERICANA DE HISTORIA SOCIAL
Número 04, julio-diciembre de 2014
 
Consulta libre en línea: www.revistatrashumante.com
 
ISSN: 2322-9381 (versión impresa)
ISSN: 2322-9675 (versión electrónica)
 

Contenido
Presentación
Mario Barbosa, Sebastián Gómez

Artículos de Investigación
La formación de la clase obrera en Inglaterra: materialismo histórico e intervención política

Marcelo Badaró Mattos

Indios, ciudadanía y tributo en la Independencia neogranadina. Antioquia (1810-1816)

Elizabeth Karina Salgado Hernández

El archivo y la construcción de lo “confidencial” en los inicios del México posrevolucionario

Sebastián Nelson Rivera Mir

 

Trabajadores, acción colectiva y ciudadanías, Cartagena (Colombia), 1886-1930

Jorge Armando Sará Marrugo

De “Tierra inhóspita” a “Tierra de Misiones”: Baja California y la última frontera jesuítica
(1683-1767)

Fuensanta Baena Reina

 

Entrevista
E.P. Thompson y La formación de la clase obrera en Inglaterra, 50 años después.
Entrevista a Bryan Palmer y Marcelo Badaró

Carlos Alberto Ríos Gordillo y Alejandro Estrella González

Reseñas
Carlos Illades y Mario Barbosa, coords. Los trabajadores de la ciudad de México 1860-1950.
México: El Colegio de México/Universidad Autónoma Metropolitana –Cuajimalpa, 2013.

Sonia Pérez Toledo

 

Luis Fernando Restrepo. El estado impostor. Apropiaciones literarias y culturales
de la memoria de los muiscas y la América indígena. Medellín: Editorial Universidad
de Antioquia, 2013.

David Solodkow

Franco Reyna. Cuando éramos footballers. Una historia sociocultural del surgimiento y la difusión del fútbol en Córdoba (1900 – 1920). Córdoba: Centro de Estudios Históricos
“Prof. Carlos S.A. Segreti”, 2011.

Giovanni Alejandro Pérez Uriarte

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ma. Guadalupe
Apellidos: 
Rivera Acosta
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El Canto en la historia del catolicismo en México
Descripción: 

El tema de interés, forma parte de una disertación de tesis doctoral.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
german
Apellidos: 
mendez ortega
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
arquitecto
Institución de estudio o trabajo: 
independiente
Época de interés: 
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
ser contacto permanente
Descripción: 

por medio de este conducto solicito ser contacto de ustedes y recibir todo lo que se genera en sus paginas y asisitir cuando sea de mi interes, en espera de una respuessta favorable gracias

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guillermo
Apellidos: 
Jaimes Benítez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación en historia cultural y del arte
Descripción: 

Mis intereses están centrados en el uso del arte como divulgador de los conocimientos científicos y culturales en el México decimonónico y del siglo XX así como los cambios generados en los ambientes artísticos e intelectuales derivados de este fenómeno. En específico me interesan los campos de la imagen científica, antropológica y cultural desde el siglo XVII hasta el XX en México, su difusión, su construcción artística y su impacto.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 13927

Datos generales
Nombre: 
Gustavo
Apellidos: 
Barrán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de evento.
Descripción: 

OBJETIVO:

Conocer las diversas herramientos con las que se vae un investigador  para estudiar   en nuestra actualidad un hecho musical.

Eje temático: cualquier  forma de estudio que este relacionado con las diversas expersiones mucales y su papel dentro la sociedad. 

 

https://www.facebook.com/pages/Expresiones-sonoras-diversidad-musical/1505293036360004?notif_t=page_invite_accepted

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>&nbsp;<span>Convocatoria al evento:</span>&nbsp;<span>Expresiones sonoras, diversidad musical, &nbsp;por llevarse a cabo el d&iacute;a 8 de Septiembre &nbsp;del 2014 en la Escuela Nacional de Antropolog&iacute;a e Historia.</span></p> <p>&nbsp;</p> <p>https://www.facebook.com/pages/Expresiones-sonoras-diversidad-musical/1505293036360004?notif_t=page_invite_accepted</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrea
Apellidos: 
Gomez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Época de interés: 
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Antropología
Descripción: 

Actualmente me encuentro residiendo en México y me gustaría poder empezar a conocer de cerca el desarrollo de la disciplina antropológica en el país.

También me interesa lograr un acercamiento con la historiay culturas de México.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ricardo
Apellidos: 
Pestaña
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Contemporánea
General
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Promover las Actividades Académicas propuestas desde la DGI de la UV
Descripción: 

Desde la Dirección General de Investigaciones se promueven, actividades que buscan reunir a académicos, investigadores y especialistas con base en sus intereses comunes.

Dichos encuentros deben tener canales de promoción para ampliar el espectro de potenciales participantes y con ello el encuentro de una diversidad mayor de ideas y propuestas. 

Perfil académico 13713

Datos generales
Nombre: 
Elsa Gabriela
Apellidos: 
González Caniulef
País de residencia: 
Chile
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Género y Etnicidad
Descripción: 

Mi trabajo de investigación se vincula al enfoque de género y Antropología Histórica. Específicamente, abarca el período correspondiente a la segunda mitad del siglo XIX en Chile, para dar cuenta de la formación de imaginarios de género y etnia en el periodo de consolidación de la República.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido