Historia Política

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Manuel
Apellidos: 
Tovar Herrera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Educación e Historia Política
Descripción: 

El motivo de mi suscripción es para conocer convocatorias relativas a Historia de la Educación (congresos, coloquios, seminarios), así como de Historia Política. 

Otra información
Imagen o foto: 

Novedad: “Del gobierno y su tutela. La reforma a las haciendas locales del siglo XVIII y el cabildo de México”

Autor o Editor: 
Esteban Sánchez de Tagle,
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Económica
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Conaculta-INAH
ISBN/ISSN: 
978-607-484-511-2
Índice y resumen de la obra: 

003ova0802

En los aún inmensos dominios del imperio español del siglo XVIII, la implementación de disposiciones con intención reformista fue errática. Tuvo por ellos resultados heterogéneos, en ocasiones hasta contraproducentes y con consecuencias impensadas. Aun sensatas intenciones iniciales de reforma terminaron, ya en el terreno, desvirtuadas, entre otras razones, por arbitrarias interpretaciones comisariales. Al menos así sucedió con la reforma al gobierno local de México que terminó por fortalecer el antiguo estado de cosas. Peor aún, de manera imprevisible, esta reforma vino a consolidar a la camarilla de los letrados novohispanos al interior de dicha corporación. Evidencia de que ante las medidas reformistas, al menos en esta capital, la fuerza no estivo del lado del rey sino del reino: de la resistencia coriácea del cuerpo que lo representaba. En otra lectura, el texto es una aproximación a la concepción del gobierno en el antiguo régimen a la manera como gobernaba el monarca sus reinos, a la manera como se gobernaba la ciudad. Una aproximación con una apuesta historiográfica crítica de la historia política tradicional.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pastor
Apellidos: 
Bedolla Villaseñor
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Históricas, UMSNH
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés personal académico
Descripción: 

Deseo mantenerme informado acerca de nuevas convocatorias y eventos académicos relacionados con las áreas históricas de mi interés.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Frida
Apellidos: 
Orozco Loeza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UAQ
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Política
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estar informada
Descripción: 

Me gustaría mantenerme informada sobre la producción y eventos referentes a los temas de mi interes, y que sin duda forman parte de mi formación como historiadora.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marcelino
Apellidos: 
Juárez Romero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Política
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La Historia Militar de Mexico
Descripción: 

Trabajo la Historia Militar de Mexico, en especial de estos periodos: Independencia, Intervencion Francesa y la Revolucion Mexicana, asi como tambien la Historia politica.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel Adrian
Apellidos: 
Ortiz Macarena
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudios sobre la nobleza indígena del Michoacán colonial.
Descripción: 

El proyecto que cumple con el objetivo de estudiar la nobleza indígena y su papel como grupo ante una serie de nuevas circunstancias que siguieron a la conquista de los territorios mesoamericanos por parte de los españoles. La intención del mismo es conocer y comprender a la nobleza indígena de Mechoacan, enfocándose en el grupo Tarasco  en su resistencia y defensa de los derechos y privilegios, su adaptación a las nuevas relaciones políticas emergentes con la conquista. 

Perfil académico 15112

Datos generales
Nombre: 
Fabio
Apellidos: 
Kolar
País de residencia: 
Alemania
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Hamburgo
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Contra el Estado revolucionario: el pensamiento conservador en México, 1934-1949
Descripción: 

La tesis doctoral trata sobre el pensamiento conservador en México entre 1934 y 1949.  En el centro del trabajo están Manuel Gómez Morin, Efraín González Luna y Jesús Guisa y Azevedo. Se analiza su pensamiento político desde una perspectiva crítica. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rosalba
Apellidos: 
Mejía Albarrán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Gestora cultural
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Anáhuac México Norte y Fomento Cultural Banamex A. C.
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de las Instituciones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia en general
Descripción: 

Soy historiadora, quiero estar enterada de lo que acontece en mi campo profesional.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
salvador antonio
Apellidos: 
rubio andrades
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Representación de un proyecto histórico excluyente. La modernidad política y social en Chile y México en la segunda mitad del siglo XIX a través de la prensa.
Descripción: 

El objetivo central es hacer un estudio comparado sobre las representaciones que se hicieron a través de la prensa liberal del proyecto de modernización en Chile y México en la segunda mitad del siglo XIX. La idea es centrarnos en las representaciones del proceso de tránsito de sociedades tradicionales hacia la modernidad, enfocándonos en las paradojas y contradicciones que se produjeron en la interacción que se produce entre elites y sociedades. 

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Ángel
Apellidos: 
Torres Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Intelectual
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la ciencia, de la politica y del intelecto
Descripción: 

Conjuntar estos 3 temas como una mejor forma de entender las acciones humanas

Distribuir contenido