Estudios hacerca de la Inmigración
Actualmente me encuentro realizando mi tesis doctoral en la que me propongo estudiar las relaciones entre México y España a mediados del siglo XIX, dentro del campo de las relaciones internacionales y la influencia de los grupos de presión económica.
Organización de archivos para la investigación histórica y formación de colecciones de libros antiguos o raros.
LAS GRABACIONES SONORAS COMO REGISTRO DE INFORMACIÓN: EL CASO DE LA COLECCIÓN RICARDO BRAVO DE LA FONOTECA NACIONAL
Archivista y paleógrafo en el AGN. Trabajé con documentos de los siglos VIal XIX. Fondos como Inquisición, matrimonios, operaciones de guerra, deuda pública, entre otros; Profesor hora-semana-mes en la ENAH, impartiendo Etnohistoria de México II y III e Historia de las mujeres en Nueva España. Impartí en tres módulos un curso-taller de paleografía, diplomática y archivística en el departamento de educación continua de la ENAH.
Realizar la historia de la colonia desde su fundacion hasta los años 80, hablando de motivos, urbanización, genealogias, ranchos entre otras cosas
Licenciada en Historia de la Universidad Autónoma Metropolitana (2011 a 2016)
Habilidades:
Trabajo en equipo
Responsable
Puntual
Creativa
Flexible, paciente, dedicada, constante
Puesto al que aspiro:
De investigación y divulgación histórica, en el que pueda desarrollar y construir diferentes medios por los cuales hacer llegar la información o el resultado de las investigaciones al sector académico y especializado así como al público general.
Incrementar información
Realizando tesis
ME SUSCRIBO, YA QUE SOY LA ACTUAL ENCARGADA DEL ARCHIVO HISTÓRICO DR ALFONSO CASO, MISMO QUE RESGUARDA LA DOCUMENTACIÓN QUE ATESTIGUA LA MEMORIA HISTÓRICA DEL INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA EN MATERIA INDIGENISTA EN EL ESTADO DE OAXACA DE 1950 AL 2000.